1.260€
VALORACIÓN
DURACIÓN
MODALIDAD
TUTORÍAS
10 Meses
Online
Online
PLAZO ABIERTO Preparación del curso completo de Ingeniero Técnico Agrícola Principado de Asturias 2021 a través de Plataforma Virtual.
El curso incluye:
TEMARIO de 50 temas, cuyos detalles se pueden ver debajo. El temario del curso se entrega en domicilio.
Acceso al Aula virtual desde cualquier dispositivo.
Cuestionarios tipo test a través de un aula virtual.
Supuestos Prácticos a través de un aula virtual.
Documentación complementaria y anexos, enlaces, imágenes, vídeos o gráficos en plataforma virtual.
Tutorías desde plataforma virtual.
Foros en plataforma virtual.
Soporte técnico
Temario desarrollado en base al último temario oficial publicado para la oposición de Ingeniero Técnico Agrícola del Principado de Asturias:
GRUPO I
1. La Constitución española de 1978: Título Preliminar; De los derechos y deberes fundamentales (Título I); De la organización territorial del Estado (Título VIII).
2. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar; De las competencias del Principado de Asturias (Título I); De los órganos institucionales del Principado de Asturias (Título II).
3. La Ley del Principado de Asturias 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno. La Ley del Principado de Asturias 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración.
4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones Generales (Título Preliminar); De los interesados en el procedimiento (Título I); De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común (Título IV); De la revisión de los actos en vía administrativa (Título V).
5. La Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias.
6. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Ámbito de aplicación (artículo 2); Personal al servicio de las Administraciones Públicas (Título II); Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos (Título III); Régimen disciplinario (Título VII).
7. La Ley del Principado de Asturias 4/1989, de 21 de julio, de Ordenación Agraria y Desarrollo Rural: Síntesis de su contenido.
8. Ley de 19/1995, de 4 de julio, de Modernización de las Explotaciones Agrarias: Síntesis de su contenido.
9. El proyecto técnico como parte del expediente de contratación. Contenido del proyecto. Competencia técnica para su redacción y dirección. Fases de la contratación administrativa de las obras hasta su recepción.
10. La Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954: Principios Generales (Título I) y Procedimiento general (Título II). El Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana: valoración de los suelos rurales.
11. El asociacionismo agrario: fórmulas asociativas. Cooperativas y Sociedades Agrarias de Transformación. El sindicalismo agrario en Asturias.
12. El Tratado de la Unión Europea: Disposiciones sobre las instituciones. (Título III).
13. La política agraria comunitaria. Historia de la PAC. La reforma de la PAC. Las ayudas directas, la modulación y la condicionalidad. Su aplicación en España y en Asturias.
14. Normativa reguladora de los instrumentos de financiación de la Política Agraria Comunitaria (I): FEAGA, FEADER y FEMP.
15. Normativa reguladora de los instrumentos de financiación de la Política Agraria Comunitaria (II): FEDER. FSE. Fondos de cohesión.
16. Los principios de intervención del FEADER. Directrices, planes estratégicos y marcos. Las regiones de convergencia y de efecto estadístico. Programas.
17. La política de precios y mercados en la Unión Europea. Las organizaciones comunes de mercado. Tipos y mecanismos.
18. El Reglamento (UE) n.º 1308/2013, de Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se crea la organización común de los mercados de los productos agrarios.
GRUPO II
1. El medio rural y las políticas de desarrollo rural. El Programa de Desarrollo Rural 2014-2020: Estructura y contenido. El medio rural en Asturias: La población activa, consideraciones sociológicas, socioeconómicas y espaciales.
2. La metodología LEADER y los grupos de desarrollo rural. Su importancia en Asturias.
3. Los desequilibrios territoriales en el medio rural asturiano. Zonas desfavorecidas y Red Natura 2000: su delimitación. Programas de ayuda y financiación de actuaciones.
4. El sector primario en Asturias. Principales producciones. Su distribución territorial. Importancia económica y social.
5. La ganadería en Asturias. Características y tipos. Producciones y rendimientos. Razas autóctonas asturianas.
6. La producción frutícola en Asturias. Especies y variedades. Su cultivo y mecanización. Producciones y rendimientos. La comercialización frutícola en Asturias.
7. La producción hortícola en Asturias. Especies y variedades. Su cultivo y mecanización. Producciones y rendimientos. La comercialización hortícola en Asturias.
8. La producción y conservación de pastos y forrajes en Asturias. Especies y variedades. Mecanización. Producción y rendimientos.
9. La fabricación de alimentos para el ganado. Normativa reguladora. Materias primas para la alimentación animal.
10. La producción de carne en el Principado de Asturias. Comercialización de la carne en Asturias. I.G.P. Ternera Asturiana.
11. La producción de leche en el Principado de Asturias. Evolución del sector lácteo en Asturias. Comercialización de leche y productos lácteos. El Paquete Lácteo: síntesis de su contenido.
12. Sistemas de control y gestión en el FEAGA. Normativa reguladora. Su aplicación en el Principado de Asturias.
13. Sistemas de control y gestión en el FEADER. Normativa reguladora. Su aplicación en el Principado de Asturias.
14. Las infraestructuras públicas en el medio rural. Tipología. Criterios para su diseño. Unidades de obra. Maquinaria y medios a utilizar en su ejecución. Normativa reguladora.
15. La concentración parcelaria. Concepto, fines y procedimiento. Normativa reguladora en el Principado de Asturias.
16. La agricultura y ganadería ecológica en Asturias. Producciones y sistemas de control y certificación.
17. Contabilidad y gestión de las explotaciones agrarias asturianas. Agrupaciones de Gestión de Explotaciones Lecheras en Asturias.
18. La Producción de alimentos en Asturias: Alimentos de Calidad Diferenciada. Información general y normativa aplicable.
19. La Marca de Garantía “Alimentos del Paraíso”. Artesanía alimentaria. La producción ecológica.
20. Ayudas para el aumento de la competitividad en el sector agrario: La instalación de jóvenes agricultores y la modernización de las explotaciones agrarias en Asturias. El cese anticipado de la actividad agraria en Asturias.
21. La Ley del Principado de Asturias 2/1993, de 29 de octubre, de Pesca Marítima en Aguas Interiores y Aprovechamiento de Recursos Marinos. El Decreto 25/2006, de 15 de marzo, por el que se regula la pesca marítima de recreo en el Principado de Asturias.
22. La Ley del Principado de Asturias 3/2004, de 23 de noviembre, de Montes y Ordenación Forestal: Disposiciones Generales. El Plan Forestal de Asturias: finalidad y objetivos, estructura y líneas de ayuda. La prevención y lucha contra los incendios forestales en Asturias: líneas de acción, objetivos, prevención y extinción.
23. La gestión de los recursos cinegéticos y piscícolas en el Principado de Asturias.
24. La protección y conservación del paisaje en el Principado de Asturias. Parques y espacios naturales protegidos. La conservación de las especies de fauna y flora.
25. Agricultura y medio ambiente. Legislación aplicable en materia medioambiental a la actividad agraria. Buenas prácticas agrícolas.
26. Patrimonio natural y biodiversidad. Afección de la normativa reguladora de los espacios naturales a las actividades agrícola y ganadera.
27. El cambio climático en la Política Agraria Común y en FEADER. Implicaciones para la agricultura, los bosques y los cambios de uso del suelo.
28. Evaluación ambiental. Evaluación Ambiental Estratégica. Evaluación Ambiental de Proyectos. Normativa reguladora. Procedimiento y fases.
29. Restauración y recuperación ambiental y paisajística de espacios degradados. Principales actuaciones en el Principado de Asturias. Labores. Unidades de obra.
30. Aspectos ambientales de la industria agroalimentaria: régimen de prevención y control.
31. Los residuos ganaderos: normativa y problemática en Asturias. Aspectos técnicos relacionados con su gestión.
32. Subproductos animales no destinados a consumo humano. Regulación. Categorización. Aspectos técnicos de su gestión.
PLAZO ABIERTO Preparación del curso completo de Ingeniero Técnico Agrícola Principado de Asturias 2021 a través de Plataforma Virtual.
El curso incluye:
TEMARIO de 50 temas, cuyos detalles se pueden ver debajo. El temario del curso se entrega en domicilio.
Acceso al Aula virtual desde cualquier dispositivo.
Cuestionarios tipo test a través de un aula virtual.
Supuestos Prácticos a través de un aula virtual.
Documentación complementaria y anexos, enlaces, imágenes, vídeos o gráficos en plataforma virtual.
Tutorías desde plataforma virtual.
Foros en plataforma virtual.
Soporte técnico
Temario desarrollado en base al último temario oficial publicado para la oposición de Ingeniero Técnico Agrícola del Principado de Asturias:
GRUPO I
1. La Constitución española de 1978: Título Preliminar; De los derechos y deberes fundamentales (Título I); De la organización territorial del Estado (Título VIII).
2. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar; De las competencias del Principado de Asturias (Título I); De los órganos institucionales del Principado de Asturias (Título II).
3. La Ley del Principado de Asturias 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno. La Ley del Principado de Asturias 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración.
4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Disposiciones Generales (Título Preliminar); De los interesados en el procedimiento (Título I); De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común (Título IV); De la revisión de los actos en vía administrativa (Título V).
5. La Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias.
6. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Ámbito de aplicación (artículo 2); Personal al servicio de las Administraciones Públicas (Título II); Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos (Título III); Régimen disciplinario (Título VII).
7. La Ley del Principado de Asturias 4/1989, de 21 de julio, de Ordenación Agraria y Desarrollo Rural: Síntesis de su contenido.
8. Ley de 19/1995, de 4 de julio, de Modernización de las Explotaciones Agrarias: Síntesis de su contenido.
9. El proyecto técnico como parte del expediente de contratación. Contenido del proyecto. Competencia técnica para su redacción y dirección. Fases de la contratación administrativa de las obras hasta su recepción.
10. La Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954: Principios Generales (Título I) y Procedimiento general (Título II). El Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana: valoración de los suelos rurales.
11. El asociacionismo agrario: fórmulas asociativas. Cooperativas y Sociedades Agrarias de Transformación. El sindicalismo agrario en Asturias.
12. El Tratado de la Unión Europea: Disposiciones sobre las instituciones. (Título III).
13. La política agraria comunitaria. Historia de la PAC. La reforma de la PAC. Las ayudas directas, la modulación y la condicionalidad. Su aplicación en España y en Asturias.
14. Normativa reguladora de los instrumentos de financiación de la Política Agraria Comunitaria (I): FEAGA, FEADER y FEMP.
15. Normativa reguladora de los instrumentos de financiación de la Política Agraria Comunitaria (II): FEDER. FSE. Fondos de cohesión.
16. Los principios de intervención del FEADER. Directrices, planes estratégicos y marcos. Las regiones de convergencia y de efecto estadístico. Programas.
17. La política de precios y mercados en la Unión Europea. Las organizaciones comunes de mercado. Tipos y mecanismos.
18. El Reglamento (UE) n.º 1308/2013, de Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se crea la organización común de los mercados de los productos agrarios.
GRUPO II
1. El medio rural y las políticas de desarrollo rural. El Programa de Desarrollo Rural 2014-2020: Estructura y contenido. El medio rural en Asturias: La población activa, consideraciones sociológicas, socioeconómicas y espaciales.
2. La metodología LEADER y los grupos de desarrollo rural. Su importancia en Asturias.
3. Los desequilibrios territoriales en el medio rural asturiano. Zonas desfavorecidas y Red Natura 2000: su delimitación. Programas de ayuda y financiación de actuaciones.
4. El sector primario en Asturias. Principales producciones. Su distribución territorial. Importancia económica y social.
5. La ganadería en Asturias. Características y tipos. Producciones y rendimientos. Razas autóctonas asturianas.
6. La producción frutícola en Asturias. Especies y variedades. Su cultivo y mecanización. Producciones y rendimientos. La comercialización frutícola en Asturias.
7. La producción hortícola en Asturias. Especies y variedades. Su cultivo y mecanización. Producciones y rendimientos. La comercialización hortícola en Asturias.
8. La producción y conservación de pastos y forrajes en Asturias. Especies y variedades. Mecanización. Producción y rendimientos.
9. La fabricación de alimentos para el ganado. Normativa reguladora. Materias primas para la alimentación animal.
10. La producción de carne en el Principado de Asturias. Comercialización de la carne en Asturias. I.G.P. Ternera Asturiana.
11. La producción de leche en el Principado de Asturias. Evolución del sector lácteo en Asturias. Comercialización de leche y productos lácteos. El Paquete Lácteo: síntesis de su contenido.
12. Sistemas de control y gestión en el FEAGA. Normativa reguladora. Su aplicación en el Principado de Asturias.
13. Sistemas de control y gestión en el FEADER. Normativa reguladora. Su aplicación en el Principado de Asturias.
14. Las infraestructuras públicas en el medio rural. Tipología. Criterios para su diseño. Unidades de obra. Maquinaria y medios a utilizar en su ejecución. Normativa reguladora.
15. La concentración parcelaria. Concepto, fines y procedimiento. Normativa reguladora en el Principado de Asturias.
16. La agricultura y ganadería ecológica en Asturias. Producciones y sistemas de control y certificación.
17. Contabilidad y gestión de las explotaciones agrarias asturianas. Agrupaciones de Gestión de Explotaciones Lecheras en Asturias.
18. La Producción de alimentos en Asturias: Alimentos de Calidad Diferenciada. Información general y normativa aplicable.
19. La Marca de Garantía “Alimentos del Paraíso”. Artesanía alimentaria. La producción ecológica.
20. Ayudas para el aumento de la competitividad en el sector agrario: La instalación de jóvenes agricultores y la modernización de las explotaciones agrarias en Asturias. El cese anticipado de la actividad agraria en Asturias.
21. La Ley del Principado de Asturias 2/1993, de 29 de octubre, de Pesca Marítima en Aguas Interiores y Aprovechamiento de Recursos Marinos. El Decreto 25/2006, de 15 de marzo, por el que se regula la pesca marítima de recreo en el Principado de Asturias.
22. La Ley del Principado de Asturias 3/2004, de 23 de noviembre, de Montes y Ordenación Forestal: Disposiciones Generales. El Plan Forestal de Asturias: finalidad y objetivos, estructura y líneas de ayuda. La prevención y lucha contra los incendios forestales en Asturias: líneas de acción, objetivos, prevención y extinción.
23. La gestión de los recursos cinegéticos y piscícolas en el Principado de Asturias.
24. La protección y conservación del paisaje en el Principado de Asturias. Parques y espacios naturales protegidos. La conservación de las especies de fauna y flora.
25. Agricultura y medio ambiente. Legislación aplicable en materia medioambiental a la actividad agraria. Buenas prácticas agrícolas.
26. Patrimonio natural y biodiversidad. Afección de la normativa reguladora de los espacios naturales a las actividades agrícola y ganadera.
27. El cambio climático en la Política Agraria Común y en FEADER. Implicaciones para la agricultura, los bosques y los cambios de uso del suelo.
28. Evaluación ambiental. Evaluación Ambiental Estratégica. Evaluación Ambiental de Proyectos. Normativa reguladora. Procedimiento y fases.
29. Restauración y recuperación ambiental y paisajística de espacios degradados. Principales actuaciones en el Principado de Asturias. Labores. Unidades de obra.
30. Aspectos ambientales de la industria agroalimentaria: régimen de prevención y control.
31. Los residuos ganaderos: normativa y problemática en Asturias. Aspectos técnicos relacionados con su gestión.
32. Subproductos animales no destinados a consumo humano. Regulación. Categorización. Aspectos técnicos de su gestión.
Salidas:
Funcionario de carrera de la Administración correspondiente.
Marketplace y espacio colaborativo, la única plataforma online especializada en materias técnicas. Con un diseño sencillo e intuitivo te ofrecemos este enorme escaparate: anuncios, alertas de productos, temarios, cursos, tutorías… para cualquier especialidad, desde cualquier ubicación…
Queremos que tú también tengas la oportunidad de opositar: con un temario, un preparador, un curso o acompañado de alguien que ya haya tenido la experiencia. Comunícate con los anunciantes y sobre todo ¡avísanos si no encuentras lo que necesitas!
Correo electrónico:
hola@oposicionestecnicas.com
Desde esta cuenta se atenderán exclusivamente consultas relacionadas con el funcionamiento del portal. Para otro tipo de consultas, le agradecemos que contacte directamente con el Vendedor.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y obtener estadísticas de visita o usar el sistema de autenticación. Al navegar o utilizar esta web aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Lea nuestra Política de cookies cerrar