1.900€
VALORACIÓN
DURACIÓN
MODALIDAD
TUTORÍAS
10 Meses
Online
Online
Centro certificado por AENOR para la impartición de cursos de preparación de Oposiciones en la modalidad ONLINE y venta de temarios.
Preparación de la oposición de Arquitectos Técnicos del Gobierno de Canarias a través de Plataforma Virtual. Consulta los detalles de esta oposición desde este enlace
PLAZO DE MATRÍCULA ABIERTO
El curso incluye:
Entrega del TEMARIO COMPLETO (87 temas, repartidos en una media de 8-10 temas al mes, agrupados por áreas temáticas). Se actualizará al temario definitivo que se publique en la Convocatoria o con anterioridad a ésta. Se mantendrá actualizado hasta la finalización del proceso selectivo.
DESARROLLOS DE TEMAS: se realizará un SIMULACRO mensual, basándonos en las pruebas de los procesos selectivos anteriores.
SUPUESTOS PRÁCTICOS RESUELTOS Y EXPLICADOS, a través del aula virtual, a partir del 6º mes del curso (MESES 6º a 10º).
Documentación complementaria relevante de cada tema, legislación, anexos, enlaces, imágenes, vídeos o gráficos.
TUTORÍAS: seguimiento del alumnado por parte de los tutores del curso. Corrección de Ejercicios Prácticos y de Simulacros de exámenes de desarrollo. Dinamización del curso, intervención en Foros y comunicación bidireccional 24/7.
Acceso al Foro del curso, para intercambio de impresiones con otros alumnos.
Válido para cualquier persona que no posea conocimientos informáticos: SOPORTE TÉCNICO Y AYUDA DE ACCESO Y USO.
Disponible en plataforma: Programación del Curso, documento de Ayuda y Soporte.
Entrega de DIPLOMA ACREDITATIVO a la finalización del curso.
Acreditación como CENTRO ESPECIALIZADO para las Administraciones que así lo soliciten.
Tema 1. Estructura normativa de la Constitución Española. Principales aspectos del Título Preliminar. Derechos y Deberes Fundamentales. Garantías constitucionales y suspensión.
Tema 2. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias
Tema 3. Conceptos básicos legales en materia de prevención de riesgos laborales. Objetivos de la política en materia de prevención. Órganos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. Derechos y obligaciones de los empleados públicos en materia de prevención de riesgos laborales.
Tema 4. La transparencia de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. La publicidad activa. El derecho de acceso a la información pública.
Tema 5. El derecho de información, acceso, cancelación, oposición e impugnación de los datos de carácter personal. El consentimiento. La cesión de datos. Los ficheros de datos.
Tema 6. El derecho de la ciudadanía a relacionarse electrónicamente con la Administración. Sede electrónica. La Identificación, la atención y la firma electrónica. Notificaciones electrónicas. Gestión telemática de procedimientos. El archivo electrónico.
Tema 7. El sector público: Concepto, delimitación subjetiva y régimen jurídico. Principios generales de actuación y organización. Concepto de órgano administrativo y tipología. Especial consideración de los órganos colegiados. El sistema de competencias: delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma, suplencia e incidencias en el ejercicio de la competencia.
Tema 8. Derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. El sistema de atención e información a la ciudadanía de la Administración Pública de Canarias. Cartas de Servicios. Reclamaciones y sugerencias.
Tema 9. Los interesados en el procedimiento administrativo. Capacidad de obrar y legitimación. El simple interés. La representación. El apoderamiento administrativo. Pluralidad de interesados y solicitudes conjuntas.
Tema 10. Fases del procedimiento administrativo (I). Inicio: Especial consideración de la declaración responsable y la comunicación previa. Ordenación. Instrucción: Especial consideración a los informes.
Tema 11. Fases del procedimiento administrativo (II). Terminación. Especial consideración al silencio administrativo
Tema 12. Recursos administrativos. Concepto y clases. Aspectos comunes de su regulación. Especificidades del Recurso de Alzada, de Reposición y Extraordinario de Revisión. La revisión de oficio de actos administrativos.
Tema 13. La Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: Concepto, naturaleza y régimen jurídico. Elementos estructurales. Procedimiento. La Responsabilidad de autoridades públicas y empleados públicos. La Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.
Tema 14. Estatuto Básico del Empleado Público. Ámbito objetivo y subjetivo de aplicación. El personal directivo profesional. Personal funcionario de carrera: Concepto, adquisición y pérdida de su condición, funciones exclusivas. El deber de abstención y la recusación.
Tema 15. Situaciones administrativas del personal funcionario de carrera. Derechos y deberes. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 16. Contratación del sector público (I). Ámbito objetivo y subjetivo de aplicación de la legislación estatal en la materia. El órgano de contratación. El contratista.
Tema 17. Contratación del sector público (II). Expediente de contratación. La declaración de urgencia y de emergencia. El contrato menor. La selección del contratista.
Tema 18. Contratación del sector público (III). El perfeccionamiento del contrato. La ejecución del contrato. Las prerrogativas de la Administración. El equilibrio financiero del contrato. La modificación contractual.
Tema 19. Contratación del sector público (IV). La extinción del contrato. Las garantías contractuales. La invalidez del contrato y su impugnación
Tema 20. La potestad sancionadora y el procedimiento sancionador
Tema 21. Régimen general de ayudas y subvenciones de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Tema 22. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. Discriminación directa e indirecta. Acoso sexual y por razón de sexo. Acción positiva. Contenido de la tutela judicial efectiva para la protección de la igualdad de trato y la no discriminación. Transversalidad del principio de igualdad. El informe de impacto de género. Planes de Igualdad. El Instituto Canario de Igualdad.
Tema 1.- Unión Europea y ordenación del territorio. Desarrollo sostenible y ordenación del territorio: Estrategia Territorial Europea.
Tema 2.- El Derecho Urbanístico en España. Evolución histórica. Principios Inspiradores. Distribución de competencias en materia urbanística y territorial. Efectos de la Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997, de 20 de marzo.
Tema 3.- El Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias: Antecedentes y sus modificaciones introducidas por leyes posteriores. Principios generales de la ordenación. Fines de la actuación pública con relación al territorio.
Tema 4.- Competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre ordenación de los recursos naturales y del territorio. Directrices de Ordenación. Planes Insulares de Ordenación. Planes y Normas de Espacios Naturales Protegidos. Planes Territoriales de Ordenación. Proyectos y Calificaciones Territoriales.
Tema 5.- Texto refundido de la ley de suelo aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio. Principio de desarrollo territorial y urbano sostenible. Ordenación del territorio y ordenación urbanística. Régimen urbanístico del derecho de propiedad del suelo. Situaciones básicas del suelo.
Tema 6.- Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Afecciones de la Disposición final undécima “Modificación del Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación”, y de la Disposición final duodécima “Modificación del texto refundido de la Ley de Suelo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio”.
Tema 7.- La Ordenación Urbanística. Instrumentos de Planeamiento Urbanístico. Catálogos. Ordenanzas Municipales.
Tema 8.- Categorías, clases y régimen del suelo.
Tema 9.- Intervención Pública en el mercado inmobiliario. Patrimonios Públicos de Suelo. Parcelaciones y Reparcelaciones.
Tema 10.- La ejecución del Planeamiento de Ordenación de los Recursos Naturales, Territorial y Urbanística. Sistemas de Ejecución Privada. Sistemas de Ejecución Pública. Otras formas de ejecución.
Tema 11.- La intervención administrativa en la edificación y usos del suelo. Licencias urbanísticas. Inspección y Medidas de garantía. Protección de la legalidad y restablecimiento del Orden Jurídico perturbado. Infracciones y sanciones.
Tema 12.- Los Espacios Naturales Protegidos. La Organización para la garantía de la legalidad de la ordenación ambiental, territorial y urbanística. La Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias. La Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural.
Tema 13.- La Ley de suelo, RD 2/2008 de 20 de junio. Valoraciones, ámbito y criterios. Valoración del suelo en situación de rural: renta real y potencial. Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre. Método de capitalización de rentas. Valoración de las indemnizaciones: de la facultad de participar en actuaciones de nueva urbanización; de la iniciativa y la promoción de actuaciones de urbanización o de edificación. Valoración del suelo en régimen de equidistribución de beneficios y cargas.
Tema 14.- Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo. Método de valoración de suelo en situación de urbanizado. Método residual estático.
Tema 15.- La Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos de ciertas finalidades financieras: método residual estático. Método de comparación. Método residual dinámico.
Tema 16.- La Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo: el valor de mercado. Valoración por reposición. Valoración de inmuebles sobre los que existe derecho de superficie. Valoración de concesiones administrativas. Valoración de la servidumbre. Valoración de la nuda propiedad, del usufructo, del uso y la habitación. Valoración de las limitaciones del dominio. Valoración de opciones de compra. Valoración de inmuebles con tiempo compartido. Valoración de compromisos de compra a plazos.
Tema 17.- Valoración catastral. El impuesto sobre bienes inmuebles. Determinación del valor catastral. Relación entre el valor catastral y el valor de mercado. Actualización de valores catastrales.
Tema 18.- La expropiación forzosa. La potestad expropiatoria. Sujetos, causas y objeto. Procedimiento expropiatorio general: fases, y contenido. Procedimiento urgente. La necesidad de ocupación de bienes. Fase del justiprecio.
Tema 19.- La retasación. La reversión de los bienes expropiados. La inscripción de los bienes expropiados. Limitaciones administrativas de la propiedad privada y servidumbres administrativas. La comisión de valoraciones de canarias: competencias, composición y funcionamiento.
Tema 20.- La expropiación forzosa en ejecución del planeamiento: supuestos. Inactividad de la Administración Pública. Procedimiento de tasación conjunta.
Tema 21.- Mecánica del suelo. Objeto, métodos y técnica de reconocimiento de terrenos. Características físicas y resistentes de los suelos. Carga admisible del terreno e hipótesis de carga. Mejora de las características resistentes del terreno, compactación y consolidación.
Tema 22.- Demoliciones. Acondicionamiento del terreno: desmontes y saneamiento. Cimentaciones y contenciones: profundidad. Ruinas.
Tema 23.- Estructuras. Especial referencia a las estructuras de hormigón armado.
Tema 24.- Fachadas, carpintería. Instalaciones. Instalaciones protección contra incendios.
Tema 25.- Particiones. revestimientos. Pavimentos, alicatados y aplacados. Pinturas y acabados. Impermeabilizaciones y aislamiento. Cubiertas.
Tema 26.- Áridos: especificaciones para la utilización en morteros y hormigones. Cementos: topología y aplicaciones usuales. Cales: topología y aplicaciones en construcciones. Yesos: topología y aplicaciones en construcciones.
Tema 27.- Edificación (I). La Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación: objeto y ámbito de aplicación. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación. Requisitos básicos de la edificación. Proyecto. Licencias y autorizaciones administrativas. Recepción de la obra. Documentación de la obra ejecutada.
Tema 28.- Edificación (II). Agentes de la edificación: el promotor, el proyectista, el constructor, el director de obra, el director de la ejecución de la obra, las entidades y los laboratorios de control de calidad de la edificación, los suministradores de productos, los propietarios y usuarios.
Tema 29.- Edificación (III). Responsabilidades y Garantías: responsabilidades, plazos y alcance. Garantías por daños materiales. Mantenimiento del Edificio.
Tema 30.- El Código Técnico de la Edificación (CTE): Disposiciones Generales. Condiciones técnicas y administrativas. Idea general sobre las Exigencias básicas.
Tema 31.- CTE: DB-SE: Seguridad Estructural. CTE: DB-SE-AE: Acciones en la Edificación.
Tema 32.- CTE: DB-SE- C: Cimientos. CTE: DB-SE- A: Aceros.
Tema 33.- CTE: DB-SE- F: Fábrica. CTE: DB-SE- M: Madera.
Tema 34.- CTE-DB-SI: Seguridad en caso de incendio.
Tema 35.- CTE-DB-SU: Seguridad de utilización.
Tema 36.- CTE-DB-HS: Salubridad. HS 1 Protección frente a la humedad.
Tema 37.- CTE-DB-HS: Salubridad. HS 2 Recogida y evacuación de residuos. CTE-DB-HS: Salubridad. HS 3 Calidad del aire interior.
Tema 38.- CTE-DB-HS: Salubridad. HS 4 Suministro de agua. CTE-DB-HS: Salubridad. HS 5 Evacuación de aguas.
Tema 39.- CTE-DB- HR: Protección frente al ruido.
Tema 40.- CTE-DB- HE: Ahorro de Energía. HE 1: Limitación de demanda energética.
Tema 41.- CTE-DB- HE: Ahorro de Energía. HE 2 Rendimiento de las instalaciones térmicas. CTEDBHE: Ahorro de Energía. HE 3 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
Tema 42.- CTE-DB- HE: Ahorro de Energía. HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria. CTE-DB- HE: Ahorro de Energía. HE 5 Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica.
Tema 43.- Vivienda (I). La Ley 2/2003, de 30 de enero, de Vivienda de Canarias. La organización administrativa en materia de Vivienda. El Instituto Canario de la Vivienda: competencias. El Plan de Vivienda de Canarias: actuaciones.
Tema 44.- Vivienda (II). Viviendas protegidas: concepto, superficie, destino, calidad. Precio de venta y renta, requisitos de acceso, financiación, limitaciones a la capacidad de disponer, contenido obligatorio de los contratos y efectos por incumplimiento. Viviendas libres.
Tema 45.- Vivienda (III). Viviendas protegidas de promoción pública: concepto, objetivos, modalidades, Parque Público de Viviendas, Beneficiarios, Criterios de adjudicación, modos de acceso, duración del régimen legal de protección, conservación y administración. Viviendas protegidas de promoción privada: concepto, beneficiarios, modos de acceso, transmisión.
Tema 46.- Vivienda (IV). Financiación de actuaciones protegibles. Rehabilitación del patrimonio residencial y urbano. Policía de Vivienda. Condiciones de Habitabilidad de las viviendas. Procedimiento para la concesión de cédulas de habitabilidad.
Tema 47.- Accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas. Normativa estatal y autonómica en la materia. Diseño y ejecución.
Tema 48.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos laborales: objeto y ámbito de aplicación. Responsabilidades. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Plan de Seguridad y Salud.
Tema 49.- Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. Objeto y finalidad. Ámbito de aplicación de la evaluación ambiental estratégica. Procedimiento de la evaluación ambiental estratégica ordinaria.
Tema 50.- Normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias en la materia. Energías renovables y medio ambiente.
Tema 51.- Gestión de residuos. Normativa estatal y autonómica en la materia.
Tema 52.- Las aguas terrestres: regulación estatal y autonómica. El aprovechamiento del dominio público hidráulico. Autorizaciones y concesiones.
Tema 53.- Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido. Áreas acústicas, Mapas de ruido. Prevención y corrección de la contaminación acústica.
Tema 54.- Ley 7/1995, de 6 de abril, de Ordenación del Turismo de Canarias: ordenación de la oferta turística, infraestructuras territoriales y servicios públicos. Modificaciones introducidas por Leyes posteriores.
Tema 55.- Directrices de Ordenación del Turismo en Canarias. La Ley 19/2003, de 14 de abril, por la que se aprueban las Directrices de Ordenación General y las Directrices de Ordenación del Turismo de Canarias. La Ley 6/2009, de 6 de mayo, de Medidas Urgentes en Materia de Ordenación Territorial para la dinamización sectorial y la Ordenación del Turismo.
Tema 56.- La Ley 9/1991, de 8 de mayo, de Carreteras de Canarias. Competencias de las Administraciones Públicas en la materia. Dominio público y servidumbres. Normativa de desarrollo.
Tema 57.- La Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas: protección del dominio público marítimo terrestre. La Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.
Tema 58.- Ley 14/2003, de 8 de abril, de Puertos de Canarias: competencias de la Comunidad Autónoma Canarias en materia de dominio público portuario. Reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley de Puertos de Canarias, aprobado por Decreto 52/2005, de 12 de abril.
Tema 59.- El Patrimonio Histórico Español: regulación jurídica. La Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico Canario: competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias en la materia y protección del Patrimonio Histórico Canario.
Tema 60.- Normativa en materia de ahorro de energía en la edificación. Contenido. Certificación energética: Procedimiento básico para la certificación de la energética de los edificios.
Tema 61.- Diferentes patología en la edificación. Paredes de fábrica, cimentación, muros de contención, cubiertas: Humedades, grietas, filtraciones. Origen, anomalías, consecuencias, y soluciones.
Tema 62.- Criterios de mantenimiento y conservación de los edificios. Manuales de mantenimiento y uso, el libro del edificio.
Tema 63.- Seguridad y salud en las obras de construcción. Normativa reguladora. Aplicación de la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción. Estudio de seguridad y salud en los proyectos de obra. Plan de seguridad y salud. Libro de Incidencias. Coordinador de seguridad y salud.
Tema 64.- Los proyectos de urbanización. Contenido sustantivo y documental. Formulación y aprobación. Segregación y agrupación de parcelas.
Tema 65.- Legislación en materia de contratos del sector público. El contrato de obras y de servicios: preparación de los contratos. Selección del contratista y adjudicación de los contratos. Ejecución, modificación, cumplimiento y resolución.
Centro certificado por AENOR para la impartición de cursos de preparación de Oposiciones en la modalidad ONLINE y venta de temarios.
Preparación de la oposición de Arquitectos Técnicos del Gobierno de Canarias a través de Plataforma Virtual. Consulta los detalles de esta oposición desde este enlace
PLAZO DE MATRÍCULA ABIERTO
El curso incluye:
Entrega del TEMARIO COMPLETO (87 temas, repartidos en una media de 8-10 temas al mes, agrupados por áreas temáticas). Se actualizará al temario definitivo que se publique en la Convocatoria o con anterioridad a ésta. Se mantendrá actualizado hasta la finalización del proceso selectivo.
DESARROLLOS DE TEMAS: se realizará un SIMULACRO mensual, basándonos en las pruebas de los procesos selectivos anteriores.
SUPUESTOS PRÁCTICOS RESUELTOS Y EXPLICADOS, a través del aula virtual, a partir del 6º mes del curso (MESES 6º a 10º).
Documentación complementaria relevante de cada tema, legislación, anexos, enlaces, imágenes, vídeos o gráficos.
TUTORÍAS: seguimiento del alumnado por parte de los tutores del curso. Corrección de Ejercicios Prácticos y de Simulacros de exámenes de desarrollo. Dinamización del curso, intervención en Foros y comunicación bidireccional 24/7.
Acceso al Foro del curso, para intercambio de impresiones con otros alumnos.
Válido para cualquier persona que no posea conocimientos informáticos: SOPORTE TÉCNICO Y AYUDA DE ACCESO Y USO.
Disponible en plataforma: Programación del Curso, documento de Ayuda y Soporte.
Entrega de DIPLOMA ACREDITATIVO a la finalización del curso.
Acreditación como CENTRO ESPECIALIZADO para las Administraciones que así lo soliciten.
Tema 1. Estructura normativa de la Constitución Española. Principales aspectos del Título Preliminar. Derechos y Deberes Fundamentales. Garantías constitucionales y suspensión.
Tema 2. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias
Tema 3. Conceptos básicos legales en materia de prevención de riesgos laborales. Objetivos de la política en materia de prevención. Órganos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. Derechos y obligaciones de los empleados públicos en materia de prevención de riesgos laborales.
Tema 4. La transparencia de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. La publicidad activa. El derecho de acceso a la información pública.
Tema 5. El derecho de información, acceso, cancelación, oposición e impugnación de los datos de carácter personal. El consentimiento. La cesión de datos. Los ficheros de datos.
Tema 6. El derecho de la ciudadanía a relacionarse electrónicamente con la Administración. Sede electrónica. La Identificación, la atención y la firma electrónica. Notificaciones electrónicas. Gestión telemática de procedimientos. El archivo electrónico.
Tema 7. El sector público: Concepto, delimitación subjetiva y régimen jurídico. Principios generales de actuación y organización. Concepto de órgano administrativo y tipología. Especial consideración de los órganos colegiados. El sistema de competencias: delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma, suplencia e incidencias en el ejercicio de la competencia.
Tema 8. Derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. El sistema de atención e información a la ciudadanía de la Administración Pública de Canarias. Cartas de Servicios. Reclamaciones y sugerencias.
Tema 9. Los interesados en el procedimiento administrativo. Capacidad de obrar y legitimación. El simple interés. La representación. El apoderamiento administrativo. Pluralidad de interesados y solicitudes conjuntas.
Tema 10. Fases del procedimiento administrativo (I). Inicio: Especial consideración de la declaración responsable y la comunicación previa. Ordenación. Instrucción: Especial consideración a los informes.
Tema 11. Fases del procedimiento administrativo (II). Terminación. Especial consideración al silencio administrativo
Tema 12. Recursos administrativos. Concepto y clases. Aspectos comunes de su regulación. Especificidades del Recurso de Alzada, de Reposición y Extraordinario de Revisión. La revisión de oficio de actos administrativos.
Tema 13. La Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: Concepto, naturaleza y régimen jurídico. Elementos estructurales. Procedimiento. La Responsabilidad de autoridades públicas y empleados públicos. La Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.
Tema 14. Estatuto Básico del Empleado Público. Ámbito objetivo y subjetivo de aplicación. El personal directivo profesional. Personal funcionario de carrera: Concepto, adquisición y pérdida de su condición, funciones exclusivas. El deber de abstención y la recusación.
Tema 15. Situaciones administrativas del personal funcionario de carrera. Derechos y deberes. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 16. Contratación del sector público (I). Ámbito objetivo y subjetivo de aplicación de la legislación estatal en la materia. El órgano de contratación. El contratista.
Tema 17. Contratación del sector público (II). Expediente de contratación. La declaración de urgencia y de emergencia. El contrato menor. La selección del contratista.
Tema 18. Contratación del sector público (III). El perfeccionamiento del contrato. La ejecución del contrato. Las prerrogativas de la Administración. El equilibrio financiero del contrato. La modificación contractual.
Tema 19. Contratación del sector público (IV). La extinción del contrato. Las garantías contractuales. La invalidez del contrato y su impugnación
Tema 20. La potestad sancionadora y el procedimiento sancionador
Tema 21. Régimen general de ayudas y subvenciones de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Tema 22. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. Discriminación directa e indirecta. Acoso sexual y por razón de sexo. Acción positiva. Contenido de la tutela judicial efectiva para la protección de la igualdad de trato y la no discriminación. Transversalidad del principio de igualdad. El informe de impacto de género. Planes de Igualdad. El Instituto Canario de Igualdad.
Tema 1.- Unión Europea y ordenación del territorio. Desarrollo sostenible y ordenación del territorio: Estrategia Territorial Europea.
Tema 2.- El Derecho Urbanístico en España. Evolución histórica. Principios Inspiradores. Distribución de competencias en materia urbanística y territorial. Efectos de la Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997, de 20 de marzo.
Tema 3.- El Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias: Antecedentes y sus modificaciones introducidas por leyes posteriores. Principios generales de la ordenación. Fines de la actuación pública con relación al territorio.
Tema 4.- Competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre ordenación de los recursos naturales y del territorio. Directrices de Ordenación. Planes Insulares de Ordenación. Planes y Normas de Espacios Naturales Protegidos. Planes Territoriales de Ordenación. Proyectos y Calificaciones Territoriales.
Tema 5.- Texto refundido de la ley de suelo aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio. Principio de desarrollo territorial y urbano sostenible. Ordenación del territorio y ordenación urbanística. Régimen urbanístico del derecho de propiedad del suelo. Situaciones básicas del suelo.
Tema 6.- Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Afecciones de la Disposición final undécima “Modificación del Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación”, y de la Disposición final duodécima “Modificación del texto refundido de la Ley de Suelo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio”.
Tema 7.- La Ordenación Urbanística. Instrumentos de Planeamiento Urbanístico. Catálogos. Ordenanzas Municipales.
Tema 8.- Categorías, clases y régimen del suelo.
Tema 9.- Intervención Pública en el mercado inmobiliario. Patrimonios Públicos de Suelo. Parcelaciones y Reparcelaciones.
Tema 10.- La ejecución del Planeamiento de Ordenación de los Recursos Naturales, Territorial y Urbanística. Sistemas de Ejecución Privada. Sistemas de Ejecución Pública. Otras formas de ejecución.
Tema 11.- La intervención administrativa en la edificación y usos del suelo. Licencias urbanísticas. Inspección y Medidas de garantía. Protección de la legalidad y restablecimiento del Orden Jurídico perturbado. Infracciones y sanciones.
Tema 12.- Los Espacios Naturales Protegidos. La Organización para la garantía de la legalidad de la ordenación ambiental, territorial y urbanística. La Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias. La Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural.
Tema 13.- La Ley de suelo, RD 2/2008 de 20 de junio. Valoraciones, ámbito y criterios. Valoración del suelo en situación de rural: renta real y potencial. Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre. Método de capitalización de rentas. Valoración de las indemnizaciones: de la facultad de participar en actuaciones de nueva urbanización; de la iniciativa y la promoción de actuaciones de urbanización o de edificación. Valoración del suelo en régimen de equidistribución de beneficios y cargas.
Tema 14.- Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo. Método de valoración de suelo en situación de urbanizado. Método residual estático.
Tema 15.- La Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos de ciertas finalidades financieras: método residual estático. Método de comparación. Método residual dinámico.
Tema 16.- La Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo: el valor de mercado. Valoración por reposición. Valoración de inmuebles sobre los que existe derecho de superficie. Valoración de concesiones administrativas. Valoración de la servidumbre. Valoración de la nuda propiedad, del usufructo, del uso y la habitación. Valoración de las limitaciones del dominio. Valoración de opciones de compra. Valoración de inmuebles con tiempo compartido. Valoración de compromisos de compra a plazos.
Tema 17.- Valoración catastral. El impuesto sobre bienes inmuebles. Determinación del valor catastral. Relación entre el valor catastral y el valor de mercado. Actualización de valores catastrales.
Tema 18.- La expropiación forzosa. La potestad expropiatoria. Sujetos, causas y objeto. Procedimiento expropiatorio general: fases, y contenido. Procedimiento urgente. La necesidad de ocupación de bienes. Fase del justiprecio.
Tema 19.- La retasación. La reversión de los bienes expropiados. La inscripción de los bienes expropiados. Limitaciones administrativas de la propiedad privada y servidumbres administrativas. La comisión de valoraciones de canarias: competencias, composición y funcionamiento.
Tema 20.- La expropiación forzosa en ejecución del planeamiento: supuestos. Inactividad de la Administración Pública. Procedimiento de tasación conjunta.
Tema 21.- Mecánica del suelo. Objeto, métodos y técnica de reconocimiento de terrenos. Características físicas y resistentes de los suelos. Carga admisible del terreno e hipótesis de carga. Mejora de las características resistentes del terreno, compactación y consolidación.
Tema 22.- Demoliciones. Acondicionamiento del terreno: desmontes y saneamiento. Cimentaciones y contenciones: profundidad. Ruinas.
Tema 23.- Estructuras. Especial referencia a las estructuras de hormigón armado.
Tema 24.- Fachadas, carpintería. Instalaciones. Instalaciones protección contra incendios.
Tema 25.- Particiones. revestimientos. Pavimentos, alicatados y aplacados. Pinturas y acabados. Impermeabilizaciones y aislamiento. Cubiertas.
Tema 26.- Áridos: especificaciones para la utilización en morteros y hormigones. Cementos: topología y aplicaciones usuales. Cales: topología y aplicaciones en construcciones. Yesos: topología y aplicaciones en construcciones.
Tema 27.- Edificación (I). La Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación: objeto y ámbito de aplicación. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación. Requisitos básicos de la edificación. Proyecto. Licencias y autorizaciones administrativas. Recepción de la obra. Documentación de la obra ejecutada.
Tema 28.- Edificación (II). Agentes de la edificación: el promotor, el proyectista, el constructor, el director de obra, el director de la ejecución de la obra, las entidades y los laboratorios de control de calidad de la edificación, los suministradores de productos, los propietarios y usuarios.
Tema 29.- Edificación (III). Responsabilidades y Garantías: responsabilidades, plazos y alcance. Garantías por daños materiales. Mantenimiento del Edificio.
Tema 30.- El Código Técnico de la Edificación (CTE): Disposiciones Generales. Condiciones técnicas y administrativas. Idea general sobre las Exigencias básicas.
Tema 31.- CTE: DB-SE: Seguridad Estructural. CTE: DB-SE-AE: Acciones en la Edificación.
Tema 32.- CTE: DB-SE- C: Cimientos. CTE: DB-SE- A: Aceros.
Tema 33.- CTE: DB-SE- F: Fábrica. CTE: DB-SE- M: Madera.
Tema 34.- CTE-DB-SI: Seguridad en caso de incendio.
Tema 35.- CTE-DB-SU: Seguridad de utilización.
Tema 36.- CTE-DB-HS: Salubridad. HS 1 Protección frente a la humedad.
Tema 37.- CTE-DB-HS: Salubridad. HS 2 Recogida y evacuación de residuos. CTE-DB-HS: Salubridad. HS 3 Calidad del aire interior.
Tema 38.- CTE-DB-HS: Salubridad. HS 4 Suministro de agua. CTE-DB-HS: Salubridad. HS 5 Evacuación de aguas.
Tema 39.- CTE-DB- HR: Protección frente al ruido.
Tema 40.- CTE-DB- HE: Ahorro de Energía. HE 1: Limitación de demanda energética.
Tema 41.- CTE-DB- HE: Ahorro de Energía. HE 2 Rendimiento de las instalaciones térmicas. CTEDBHE: Ahorro de Energía. HE 3 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
Tema 42.- CTE-DB- HE: Ahorro de Energía. HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria. CTE-DB- HE: Ahorro de Energía. HE 5 Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica.
Tema 43.- Vivienda (I). La Ley 2/2003, de 30 de enero, de Vivienda de Canarias. La organización administrativa en materia de Vivienda. El Instituto Canario de la Vivienda: competencias. El Plan de Vivienda de Canarias: actuaciones.
Tema 44.- Vivienda (II). Viviendas protegidas: concepto, superficie, destino, calidad. Precio de venta y renta, requisitos de acceso, financiación, limitaciones a la capacidad de disponer, contenido obligatorio de los contratos y efectos por incumplimiento. Viviendas libres.
Tema 45.- Vivienda (III). Viviendas protegidas de promoción pública: concepto, objetivos, modalidades, Parque Público de Viviendas, Beneficiarios, Criterios de adjudicación, modos de acceso, duración del régimen legal de protección, conservación y administración. Viviendas protegidas de promoción privada: concepto, beneficiarios, modos de acceso, transmisión.
Tema 46.- Vivienda (IV). Financiación de actuaciones protegibles. Rehabilitación del patrimonio residencial y urbano. Policía de Vivienda. Condiciones de Habitabilidad de las viviendas. Procedimiento para la concesión de cédulas de habitabilidad.
Tema 47.- Accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas. Normativa estatal y autonómica en la materia. Diseño y ejecución.
Tema 48.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos laborales: objeto y ámbito de aplicación. Responsabilidades. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Plan de Seguridad y Salud.
Tema 49.- Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. Objeto y finalidad. Ámbito de aplicación de la evaluación ambiental estratégica. Procedimiento de la evaluación ambiental estratégica ordinaria.
Tema 50.- Normativa de la Comunidad Autónoma de Canarias en la materia. Energías renovables y medio ambiente.
Tema 51.- Gestión de residuos. Normativa estatal y autonómica en la materia.
Tema 52.- Las aguas terrestres: regulación estatal y autonómica. El aprovechamiento del dominio público hidráulico. Autorizaciones y concesiones.
Tema 53.- Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido. Áreas acústicas, Mapas de ruido. Prevención y corrección de la contaminación acústica.
Tema 54.- Ley 7/1995, de 6 de abril, de Ordenación del Turismo de Canarias: ordenación de la oferta turística, infraestructuras territoriales y servicios públicos. Modificaciones introducidas por Leyes posteriores.
Tema 55.- Directrices de Ordenación del Turismo en Canarias. La Ley 19/2003, de 14 de abril, por la que se aprueban las Directrices de Ordenación General y las Directrices de Ordenación del Turismo de Canarias. La Ley 6/2009, de 6 de mayo, de Medidas Urgentes en Materia de Ordenación Territorial para la dinamización sectorial y la Ordenación del Turismo.
Tema 56.- La Ley 9/1991, de 8 de mayo, de Carreteras de Canarias. Competencias de las Administraciones Públicas en la materia. Dominio público y servidumbres. Normativa de desarrollo.
Tema 57.- La Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas: protección del dominio público marítimo terrestre. La Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.
Tema 58.- Ley 14/2003, de 8 de abril, de Puertos de Canarias: competencias de la Comunidad Autónoma Canarias en materia de dominio público portuario. Reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley de Puertos de Canarias, aprobado por Decreto 52/2005, de 12 de abril.
Tema 59.- El Patrimonio Histórico Español: regulación jurídica. La Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico Canario: competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias en la materia y protección del Patrimonio Histórico Canario.
Tema 60.- Normativa en materia de ahorro de energía en la edificación. Contenido. Certificación energética: Procedimiento básico para la certificación de la energética de los edificios.
Tema 61.- Diferentes patología en la edificación. Paredes de fábrica, cimentación, muros de contención, cubiertas: Humedades, grietas, filtraciones. Origen, anomalías, consecuencias, y soluciones.
Tema 62.- Criterios de mantenimiento y conservación de los edificios. Manuales de mantenimiento y uso, el libro del edificio.
Tema 63.- Seguridad y salud en las obras de construcción. Normativa reguladora. Aplicación de la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción. Estudio de seguridad y salud en los proyectos de obra. Plan de seguridad y salud. Libro de Incidencias. Coordinador de seguridad y salud.
Tema 64.- Los proyectos de urbanización. Contenido sustantivo y documental. Formulación y aprobación. Segregación y agrupación de parcelas.
Tema 65.- Legislación en materia de contratos del sector público. El contrato de obras y de servicios: preparación de los contratos. Selección del contratista y adjudicación de los contratos. Ejecución, modificación, cumplimiento y resolución.
Salidas:
Funcionario de carrera de la administración Especial en el Gobierno de Canarias
Marketplace y espacio colaborativo, la única plataforma online especializada en materias técnicas. Con un diseño sencillo e intuitivo te ofrecemos este enorme escaparate: anuncios, alertas de productos, temarios, cursos, tutorías… para cualquier especialidad, desde cualquier ubicación…
Queremos que tú también tengas la oportunidad de opositar: con un temario, un preparador, un curso o acompañado de alguien que ya haya tenido la experiencia. Comunícate con los anunciantes y sobre todo ¡avísanos si no encuentras lo que necesitas!
Correo electrónico:
hola@oposicionestecnicas.com
Desde esta cuenta se atenderán exclusivamente consultas relacionadas con el funcionamiento del portal. Para otro tipo de consultas, le agradecemos que contacte directamente con el Vendedor.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y obtener estadísticas de visita o usar el sistema de autenticación. Al navegar o utilizar esta web aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Lea nuestra Política de cookies cerrar