490€
VALORACIÓN
ACTUALIZACIONES NORMATIVAS
ACTUALIZ. NORMATIVAS
PLAZO DE ENTREGA
FORMATO
GASTOS DE ENVÍO
Sí
3 Días
Papel
0€
GRUPO II del temario específico de Ingeniero/a Técnico/a Industrial para el Ayuntamiento de Madrid 2019. Desarrollado atendiendo a las especificaciones de la convocatoria de Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid de 8 de enero de 2018.
Cada tema contiene los epígrafes que se detallan en la convocatoria y la extensión media está comprendida entre 15 y 20 páginas.
Temario implementado por especialistas de nuestro centro de preparación (La Escuela de Oposiciones Técnicas).
Este temario incluye los siguientes 22 temas:
1.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (I): Planeamiento urbanístico. Planes Generales. Planes de Sectorización. Planes Parciales. Planes Especiales. Estudios de Detalle. Catálogo de bienes y espacios protegidos. Procedimientos de aprobación de los planes. Suspensión, modificación y revisión de los planes.
2.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (II): Intervención en el uso del suelo, en la edificación y en el mercado inmobiliario. La parcelación. Intervención de la Comunidad de Madrid: las calificaciones urbanísticas y los proyectos de actuación especial. Actos sujetos a intervención municipal. Contenido y alcance. Actos no precisados de proyecto técnico. Actos precisados de proyecto técnico. Intervención de usos. Intervención de los restantes actos sujetos a licencia urbanística. Competencia, procedimiento de otorgamiento, eficacia y caducidad de las licencias urbanísticas. Licencias disconformes sobrevenidamente con el planeamiento urbanístico. Contratación de servicios. Actos promovidos por las Administraciones Publicas.
3.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (III): Disciplina urbanística: Inspección. Protección de la Legalidad. Infracciones urbanísticas. La prescripción.
4.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (I): Objeto y vigencia. Documentos que lo componen. Valor de su ordenación y determinaciones. Interpretación. Plazo para los deberes urbanísticos. Proyectos de Urbanización. Proyectos de edificación. Proyectos de otras actuaciones urbanísticas. Incidencia del planeamiento sobre situaciones preexistentes.
5.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (II): Régimen urbanístico del Suelo. Divisiones urbanísticas del suelo. Régimen de los ámbitos del suelo urbano.
6.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (III): Régimen urbanístico del Suelo. Régimen del suelo urbanizable, y del suelo no urbanizable común y protegido. Régimen de los sistemas generales y dotaciones locales.
7.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (IV): Condiciones de protección del patrimonio histórico y natural. La protección del patrimonio histórico. La protección de los espacios naturales. La protección de la edificación. Catálogos de protección. La Comisión Institucional para la protección del patrimonio histórico, artístico y natural.
8.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (V): Condiciones generales para la protección del medio ambiente urbano.
9.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VI): Condiciones de volumen y forma. Condiciones de las dotaciones de servicios de los edificios. Condiciones de calidad e higiene en los edificios. Condiciones de acceso y seguridad en los edificios.
10.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VII): Régimen de los usos del suelo urbano. Determinaciones generales. Sistemas de clasificación de los usos. Condiciones generales de los usos compatibles y autorizables.
11.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VIII): Uso de garaje-aparcamiento. Condiciones de dotación de plazas de aparcamiento. Condiciones particulares de los aparcamientos privados y públicos. Condiciones particulares de los aparcamientos mecánicos.
12.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (IX): Condiciones particulares del uso industrial y uso de servicios terciarios.
13.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (X): Condiciones particulares de las clases de uso dotacional de servicios colectivos.
14.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XI): Condiciones particulares del uso dotacional de servicios públicos. Condiciones específicas para las instalaciones de suministro de combustible para vehículos. Plan Especial de Instalaciones de Suministros de Combustibles para Vehículos. Normativa reguladora. Régimen de implantación. Referencia a Estaciones de Servicio para vehículos que utilizan Gas Licuado del Petróleo - GLP.
15.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XII): Condiciones particulares del suelo urbano. Generalidades. Condiciones Particulares de las Zonas 1, 2 y 3.
16.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XIII): Condiciones Particulares de las Zonas 4, 5, 6 y 7.
17.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XIV): Condiciones Particulares de las Zonas 8, 9 y 10.
18.- Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por el que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Referencia a la Ley 8/1993 de 22 de junio, de la Comunidad de Madrid.
19.- Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas. Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas en la Ciudad de Madrid.
20.- Espectáculos públicos y actividades recreativas. Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid. Catálogo de espectáculos públicos y actividades recreativas. Régimen de horarios. Cartel identificativo. Legislación vigente.
21.- Normativa municipal reguladora de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias en bares y restaurantes, piscinas y comercio minorista de alimentación. Referencia a las condiciones físicas de los locales e instalaciones.
22.- El Código Técnico de la Edificación (CTE) Parte I: Disposiciones generales. Condiciones técnicas y administrativas. Exigencias Básicas. Contenido del proyecto. Documentación del seguimiento de la obra.
1.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (I): Planeamiento urbanístico. Planes Generales. Planes de Sectorización. Planes Parciales. Planes Especiales. Estudios de Detalle. Catálogo de bienes y espacios protegidos. Procedimientos de aprobación de los planes. Suspensión, modificación y revisión de los planes.
2.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (II): Intervención en el uso del suelo, en la edificación y en el mercado inmobiliario. La parcelación. Intervención de la Comunidad de Madrid: las calificaciones urbanísticas y los proyectos de actuación especial. Actos sujetos a intervención municipal. Contenido y alcance. Actos no precisados de proyecto técnico. Actos precisados de proyecto técnico. Intervención de usos. Intervención de los restantes actos sujetos a licencia urbanística. Competencia, procedimiento de otorgamiento, eficacia y caducidad de las licencias urbanísticas. Licencias disconformes sobrevenidamente con el planeamiento urbanístico. Contratación de servicios. Actos promovidos por las Administraciones Publicas.
3.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (III): Disciplina urbanística: Inspección. Protección de la Legalidad. Infracciones urbanísticas. La prescripción.
4.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (I): Objeto y vigencia. Documentos que lo componen. Valor de su ordenación y determinaciones. Interpretación. Plazo para los deberes urbanísticos. Proyectos de Urbanización. Proyectos de edificación. Proyectos de otras actuaciones urbanísticas. Incidencia del planeamiento sobre situaciones preexistentes.
5.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (II): Régimen urbanístico del Suelo. Divisiones urbanísticas del suelo. Régimen de los ámbitos del suelo urbano.
6.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (III): Régimen urbanístico del Suelo. Régimen del suelo urbanizable, y del suelo no urbanizable común y protegido. Régimen de los sistemas generales y dotaciones locales.
7.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (IV): Condiciones de protección del patrimonio histórico y natural. La protección del patrimonio histórico. La protección de los espacios naturales. La protección de la edificación. Catálogos de protección. La Comisión Institucional para la protección del patrimonio histórico, artístico y natural.
8.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (V): Condiciones generales para la protección del medio ambiente urbano.
9.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VI): Condiciones de volumen y forma. Condiciones de las dotaciones de servicios de los edificios. Condiciones de calidad e higiene en los edificios. Condiciones de acceso y seguridad en los edificios.
10.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VII): Régimen de los usos del suelo urbano. Determinaciones generales. Sistemas de clasificación de los usos. Condiciones generales de los usos compatibles y autorizables.
11.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VIII): Uso de garaje-aparcamiento. Condiciones de dotación de plazas de aparcamiento. Condiciones particulares de los aparcamientos privados y públicos. Condiciones particulares de los aparcamientos mecánicos.
12.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (IX): Condiciones particulares del uso industrial y uso de servicios terciarios.
13.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (X): Condiciones particulares de las clases de uso dotacional de servicios colectivos.
14.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XI): Condiciones particulares del uso dotacional de servicios públicos. Condiciones específicas para las instalaciones de suministro de combustible para vehículos. Plan Especial de Instalaciones de Suministros de Combustibles para Vehículos. Normativa reguladora. Régimen de implantación. Referencia a Estaciones de Servicio para vehículos que utilizan Gas Licuado del Petróleo - GLP.
15.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XII): Condiciones particulares del suelo urbano. Generalidades. Condiciones Particulares de las Zonas 1, 2 y 3.
16.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XIII): Condiciones Particulares de las Zonas 4, 5, 6 y 7.
17.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XIV): Condiciones Particulares de las Zonas 8, 9 y 10.
18.- Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por el que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Referencia a la Ley 8/1993 de 22 de junio, de la Comunidad de Madrid.
19.- Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas. Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas en la Ciudad de Madrid.
20.- Espectáculos públicos y actividades recreativas. Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid. Catálogo de espectáculos públicos y actividades recreativas. Régimen de horarios. Cartel identificativo. Legislación vigente.
21.- Normativa municipal reguladora de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias en bares y restaurantes, piscinas y comercio minorista de alimentación. Referencia a las condiciones físicas de los locales e instalaciones.
22.- El Código Técnico de la Edificación (CTE) Parte I: Disposiciones generales. Condiciones técnicas y administrativas. Exigencias Básicas. Contenido del proyecto. Documentación del seguimiento de la obra.
GRUPO II del temario específico de Ingeniero/a Técnico/a Industrial para el Ayuntamiento de Madrid 2019. Desarrollado atendiendo a las especificaciones de la convocatoria de Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid de 8 de enero de 2018.
Cada tema contiene los epígrafes que se detallan en la convocatoria y la extensión media está comprendida entre 15 y 20 páginas.
Temario implementado por especialistas de nuestro centro de preparación (La Escuela de Oposiciones Técnicas).
Este temario incluye los siguientes 22 temas:
1.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (I): Planeamiento urbanístico. Planes Generales. Planes de Sectorización. Planes Parciales. Planes Especiales. Estudios de Detalle. Catálogo de bienes y espacios protegidos. Procedimientos de aprobación de los planes. Suspensión, modificación y revisión de los planes.
2.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (II): Intervención en el uso del suelo, en la edificación y en el mercado inmobiliario. La parcelación. Intervención de la Comunidad de Madrid: las calificaciones urbanísticas y los proyectos de actuación especial. Actos sujetos a intervención municipal. Contenido y alcance. Actos no precisados de proyecto técnico. Actos precisados de proyecto técnico. Intervención de usos. Intervención de los restantes actos sujetos a licencia urbanística. Competencia, procedimiento de otorgamiento, eficacia y caducidad de las licencias urbanísticas. Licencias disconformes sobrevenidamente con el planeamiento urbanístico. Contratación de servicios. Actos promovidos por las Administraciones Publicas.
3.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (III): Disciplina urbanística: Inspección. Protección de la Legalidad. Infracciones urbanísticas. La prescripción.
4.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (I): Objeto y vigencia. Documentos que lo componen. Valor de su ordenación y determinaciones. Interpretación. Plazo para los deberes urbanísticos. Proyectos de Urbanización. Proyectos de edificación. Proyectos de otras actuaciones urbanísticas. Incidencia del planeamiento sobre situaciones preexistentes.
5.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (II): Régimen urbanístico del Suelo. Divisiones urbanísticas del suelo. Régimen de los ámbitos del suelo urbano.
6.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (III): Régimen urbanístico del Suelo. Régimen del suelo urbanizable, y del suelo no urbanizable común y protegido. Régimen de los sistemas generales y dotaciones locales.
7.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (IV): Condiciones de protección del patrimonio histórico y natural. La protección del patrimonio histórico. La protección de los espacios naturales. La protección de la edificación. Catálogos de protección. La Comisión Institucional para la protección del patrimonio histórico, artístico y natural.
8.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (V): Condiciones generales para la protección del medio ambiente urbano.
9.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VI): Condiciones de volumen y forma. Condiciones de las dotaciones de servicios de los edificios. Condiciones de calidad e higiene en los edificios. Condiciones de acceso y seguridad en los edificios.
10.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VII): Régimen de los usos del suelo urbano. Determinaciones generales. Sistemas de clasificación de los usos. Condiciones generales de los usos compatibles y autorizables.
11.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VIII): Uso de garaje-aparcamiento. Condiciones de dotación de plazas de aparcamiento. Condiciones particulares de los aparcamientos privados y públicos. Condiciones particulares de los aparcamientos mecánicos.
12.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (IX): Condiciones particulares del uso industrial y uso de servicios terciarios.
13.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (X): Condiciones particulares de las clases de uso dotacional de servicios colectivos.
14.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XI): Condiciones particulares del uso dotacional de servicios públicos. Condiciones específicas para las instalaciones de suministro de combustible para vehículos. Plan Especial de Instalaciones de Suministros de Combustibles para Vehículos. Normativa reguladora. Régimen de implantación. Referencia a Estaciones de Servicio para vehículos que utilizan Gas Licuado del Petróleo - GLP.
15.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XII): Condiciones particulares del suelo urbano. Generalidades. Condiciones Particulares de las Zonas 1, 2 y 3.
16.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XIII): Condiciones Particulares de las Zonas 4, 5, 6 y 7.
17.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XIV): Condiciones Particulares de las Zonas 8, 9 y 10.
18.- Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por el que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Referencia a la Ley 8/1993 de 22 de junio, de la Comunidad de Madrid.
19.- Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas. Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas en la Ciudad de Madrid.
20.- Espectáculos públicos y actividades recreativas. Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid. Catálogo de espectáculos públicos y actividades recreativas. Régimen de horarios. Cartel identificativo. Legislación vigente.
21.- Normativa municipal reguladora de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias en bares y restaurantes, piscinas y comercio minorista de alimentación. Referencia a las condiciones físicas de los locales e instalaciones.
22.- El Código Técnico de la Edificación (CTE) Parte I: Disposiciones generales. Condiciones técnicas y administrativas. Exigencias Básicas. Contenido del proyecto. Documentación del seguimiento de la obra.
1.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (I): Planeamiento urbanístico. Planes Generales. Planes de Sectorización. Planes Parciales. Planes Especiales. Estudios de Detalle. Catálogo de bienes y espacios protegidos. Procedimientos de aprobación de los planes. Suspensión, modificación y revisión de los planes.
2.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (II): Intervención en el uso del suelo, en la edificación y en el mercado inmobiliario. La parcelación. Intervención de la Comunidad de Madrid: las calificaciones urbanísticas y los proyectos de actuación especial. Actos sujetos a intervención municipal. Contenido y alcance. Actos no precisados de proyecto técnico. Actos precisados de proyecto técnico. Intervención de usos. Intervención de los restantes actos sujetos a licencia urbanística. Competencia, procedimiento de otorgamiento, eficacia y caducidad de las licencias urbanísticas. Licencias disconformes sobrevenidamente con el planeamiento urbanístico. Contratación de servicios. Actos promovidos por las Administraciones Publicas.
3.- Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (III): Disciplina urbanística: Inspección. Protección de la Legalidad. Infracciones urbanísticas. La prescripción.
4.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (I): Objeto y vigencia. Documentos que lo componen. Valor de su ordenación y determinaciones. Interpretación. Plazo para los deberes urbanísticos. Proyectos de Urbanización. Proyectos de edificación. Proyectos de otras actuaciones urbanísticas. Incidencia del planeamiento sobre situaciones preexistentes.
5.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (II): Régimen urbanístico del Suelo. Divisiones urbanísticas del suelo. Régimen de los ámbitos del suelo urbano.
6.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (III): Régimen urbanístico del Suelo. Régimen del suelo urbanizable, y del suelo no urbanizable común y protegido. Régimen de los sistemas generales y dotaciones locales.
7.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (IV): Condiciones de protección del patrimonio histórico y natural. La protección del patrimonio histórico. La protección de los espacios naturales. La protección de la edificación. Catálogos de protección. La Comisión Institucional para la protección del patrimonio histórico, artístico y natural.
8.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (V): Condiciones generales para la protección del medio ambiente urbano.
9.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VI): Condiciones de volumen y forma. Condiciones de las dotaciones de servicios de los edificios. Condiciones de calidad e higiene en los edificios. Condiciones de acceso y seguridad en los edificios.
10.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VII): Régimen de los usos del suelo urbano. Determinaciones generales. Sistemas de clasificación de los usos. Condiciones generales de los usos compatibles y autorizables.
11.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (VIII): Uso de garaje-aparcamiento. Condiciones de dotación de plazas de aparcamiento. Condiciones particulares de los aparcamientos privados y públicos. Condiciones particulares de los aparcamientos mecánicos.
12.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (IX): Condiciones particulares del uso industrial y uso de servicios terciarios.
13.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (X): Condiciones particulares de las clases de uso dotacional de servicios colectivos.
14.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XI): Condiciones particulares del uso dotacional de servicios públicos. Condiciones específicas para las instalaciones de suministro de combustible para vehículos. Plan Especial de Instalaciones de Suministros de Combustibles para Vehículos. Normativa reguladora. Régimen de implantación. Referencia a Estaciones de Servicio para vehículos que utilizan Gas Licuado del Petróleo - GLP.
15.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XII): Condiciones particulares del suelo urbano. Generalidades. Condiciones Particulares de las Zonas 1, 2 y 3.
16.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XIII): Condiciones Particulares de las Zonas 4, 5, 6 y 7.
17.- Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (XIV): Condiciones Particulares de las Zonas 8, 9 y 10.
18.- Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por el que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Referencia a la Ley 8/1993 de 22 de junio, de la Comunidad de Madrid.
19.- Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas. Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas en la Ciudad de Madrid.
20.- Espectáculos públicos y actividades recreativas. Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid. Catálogo de espectáculos públicos y actividades recreativas. Régimen de horarios. Cartel identificativo. Legislación vigente.
21.- Normativa municipal reguladora de las condiciones técnicas e higiénico-sanitarias en bares y restaurantes, piscinas y comercio minorista de alimentación. Referencia a las condiciones físicas de los locales e instalaciones.
22.- El Código Técnico de la Edificación (CTE) Parte I: Disposiciones generales. Condiciones técnicas y administrativas. Exigencias Básicas. Contenido del proyecto. Documentación del seguimiento de la obra.
Marketplace y espacio colaborativo, la única plataforma online especializada en materias técnicas. Con un diseño sencillo e intuitivo te ofrecemos este enorme escaparate: anuncios, alertas de productos, temarios, cursos, tutorías… para cualquier especialidad, desde cualquier ubicación…
Queremos que tú también tengas la oportunidad de opositar: con un temario, un preparador, un curso o acompañado de alguien que ya haya tenido la experiencia. Comunícate con los anunciantes y sobre todo ¡avísanos si no encuentras lo que necesitas!
Correo electrónico:
hola@oposicionestecnicas.com
Desde esta cuenta se atenderán exclusivamente consultas relacionadas con el funcionamiento del portal. Para otro tipo de consultas, le agradecemos que contacte directamente con el Vendedor.
Esta empresa foi beneficiaria dunha axuda do programa do IGAPE para a incorporación de novos titulados a actividades de mellora competitiva das empresas "Programa Profesionais 4.0", cuxo resultado é a mellora da empregabilidade das persoas desempregadas ou inactivas por medio da adquisición de experiencia profesional.
Operación cofinanciada pola Unión Europea. Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020
Conseguir formación e un emprego de calidade. O FSE inviste no teu futuro
Proyecto: IG256.2019.1.112 – Puesta en funcionamiento de aplicaciones y microsites web y desarrollo de contenidos digitales específicos para opositores. Operación cofinanciada por la Unión Europea
Enmarcado en el programa Profesionais 4.0, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y en el marco del programa operativo FSE Galicia 2014-2020, el IGAPE ha aprobado la concesión de una ayuda a la sociedad Oposiciones & Cualificaciones SLU para la contratación de nuevos titulados con el objeto de impulsar la puesta en marcha de microsites web para opositores.
La incorporación a este proyecto de personal titulado tiene por objeto mejorar la empleabilidad de las personas contratadas, por medio de la adquisición de experiencia profesional; dichos titulados impulsarán el desarrollo de contenidos para dar continuidad a un plan de innovación ya iniciado, favoreciendo el incremento de la oferta formativa y proporcionando ventajas competitivas en el campo de la preparación de oposiciones.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y obtener estadísticas de visita o usar el sistema de autenticación. Al navegar o utilizar esta web aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Lea nuestra Política de cookies cerrar