1.235€
VALORACIÓN
ACTUALIZACIONES NORMATIVAS
ACTUALIZ. NORMATIVAS
PLAZO DE ENTREGA
FORMATO
GASTOS DE ENVÍO
Sí
7 Días
Papel
0€
TEMARIO COMPLETO Ingeniero Técnico Industrial del Ayuntamiento de Priego de Córdoba. Fecha de actualización: Junio 2021
Cada tema contiene los epígrafes que se detallan en el último temario oficial actualizado y la extensión media está comprendida entre 15 y 20 páginas.
Temario implementado por dos especialistas, preparadores de oposiciones en Madrid, de nuestro centro de preparación (La Escuela de Oposiciones Técnicas).
Este temario contiene los siguientes temas:
BLOQUE I: MATERIAS COMUNES
1. Antecedentes, principios generales, características y estructura de la Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales.
2. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho público. La Ley. Clases de Leyes.
3. Los derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. Consideración especial del interesado. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración.
4. El acto administrativo: Concepto, eficacia y validez. El silencio administrativo.
5. Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Organización y competencias municipales.
6. Personal al servicio de las Entidades Locales. La función pública local: Organización, selección y situaciones administrativas. El personal laboral. Derechos y deberes del personal al servicio de los Entes locales. Responsabilidad. Régimen disciplinario. El sistema de Seguridad Social del personal al servicio de las Entidades Locales.
7. El Procedimiento Administrativo Común. Principios. Sus fases.
8. Los contratos administrativos de las Entidades Locales.
9. El Presupuesto de las Entidades Locales: elaboración, aprobación y ejecución presupuestaria. Su control y fiscalización.
10. Legislación estatal y andaluza sobre igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género de Andalucía.
11. La Administración Electrónica: el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Sede electrónica. Identificación y autentificación. Registros, comunicaciones y notificaciones electrónicas. La gestión electrónica de los procedimientos. La Administración Electrónica en la contratación administrativa.
BLOQUE II: MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental en Andalucía: instrumentos de prevención y control ambiental.
2. Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental en Andalucía: disciplina ambiental. Reglamentos de desarrollo.
3. Calificación Ambiental: concepto, competencias, ámbito de aplicación y procedimiento y puesta en marcha.
4. Calificación Ambiental mediante Declaración Responsable: concepto, competencias, ámbito de aplicación, procedimiento y puesta en marcha.
5. Tramitación de actividades por licencia, declaración responsable y comunicación previa: conceptos, efectos, diferencias, procedimiento y relaciones con la tramitación de procedimientos ambientales, urbanísticos y otras autorizaciones.
6. Control posterior de actividades tramitadas mediante declaración responsable o comunicación previa, e inspección de actividades.
7. Protección contra la contaminación acústica en Andalucía: limites admisibles de ruidos y vibraciones, aislamiento acústico y normas de medición y valoración de ruidos y vibraciones, estudios y ensayos acústicos.
8. Control y disciplina acústica en Andalucía.
9. Normas de accesibilidad en Andalucía: accesibilidad en las infraestructuras y el urbanismo.
10. Normas de accesibilidad en Andalucía: accesibilidad en las Edificaciones, Establecimientos e instalaciones fijas de pública concurrencia.
11. Seguridad contra incendios en establecimientos industriales: caracterización y requisitos constructivos de los establecimientos industriales.
12. Seguridad contra incendios en establecimientos industriales: requisitos de las instalaciones de protección contra incendios.
13. Condiciones ambientales y de salubridad en los lugares de trabajo.
14. Competencia autonómica y municipal en materia de espectáculos públicos y actividades recreativa. Normativa de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. Ley 13/1999, de 15 de diciembre y reglamentos de desarrollo.
15. La Ley de Ordenación de la Edificación en los proyectos y obras de la administración pública.
16. Ordenanzas de uso del Plan General de Ordenación Urbanística de Priego de Córdoba.
17. Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de Priego de Córdoba de protección del Medio Ambiente contra la contaminación de formas de energía.
18. Reglamento del Servicio del Ciclo Integral del Agua del municipio de Priego de Córdoba.
19. Ordenanza de gestión de residuos y limpieza viaria del Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
20. Ordenanza Municipal reguladora de la licencia de actividades, apertura y funcionamiento de los establecimientos y actividades del municipio de Priego de Córdoba. BLOQUE III:
MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Código técnico de la edificación (CTE): condiciones, exigencias básicas, contenido del proyecto y documentación del seguimiento de la obra.
2. CTE: Seguridad en caso de incendio: propagación exterior e interior, y evacuación de ocupantes.
3. CTE: Seguridad en caso de incendio instalaciones de protección de incendios e intervención de los bomberos.
4. CTE: Seguridad utilización: seguridad frente al riesgo de caídas, impacto, aprisionamiento, e iluminación inadecuada.
5. CTE: Seguridad utilización: seguridad frente al riesgo de alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento y accesibilidad.
6. CTE: Ahorro de energía: rendimiento de las instalaciones térmicas y eficiencia de las instalaciones de iluminación.
7. CTE: Ahorro de energía: contribución solar mínima de agua caliente sanitaria y fotovoltaica de energía eléctrica.
8. CTE: Protección frente al ruido: caracterización y cuantificación acústica.
9. CTE: Protección frente al ruido: diseño y dimensionado acústico.
10. CTE: Salubridad: calidad del aire interior.
11. CTE: Salubridad: suministro y evacuación de agua.
12. Instalaciones térmicas en los edificios: diseño y dimensionado.
13. Instalaciones térmicas en los edificios: montaje, mantenimiento, uso e inspección.
14. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones de alumbrado exterior.
15. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones de enlace.
16. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones interiores prescripciones generales.
17. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones en locales de pública concurrencia.
BLOQUE IV: MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Presupuesto de proyecto. Estructura de coste y precios en las obras de contratación pública. Costes directos e indirectos. Precios auxiliares y descompuestos. Bancos de precios. Singularidad en los proyectos de obras a ejecutar por Administración.
2. Pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas generales en la contratación pública de obras. Pliegos tipo de la Diputación de Córdoba.
3. Instrucción del expediente de contratación y aprobación del gasto. Supervisión del proyecto. Acta de Replanteo Previo.
4. Ejecución de obras: funciones y responsabilidades de la dirección y del contratista. Aplicación de la Ley de Ordenación de la Edificación a la contratación pública.
5. Ejecución de obras: acta de comprobación de replanteo. Autorización y suspensión del inicio de obras. Programa de trabajo. Plazos parciales y totales de ejecución.
6. Certificación y abono de la obra de contratación pública en ejecución. Relaciones valoradas. Revisión de precios. Subcontratación.
7. Modificaciones del contrato público de obras: requisitos y clases de variaciones. Límites y efectos de las modificaciones. Alcance, contenido documental, y tramitación del proyecto. Obras complementarias.
8. Extinción de contrato público de obras. Terminación, recepción y liquidación de la obra. El periodo de garantía. Resolución del contrato: causas, procedimiento y efectos.
9. Los instrumentos de Planeamiento General. Tipos de planes. Objeto, determinaciones de las distintas clases de suelo. Contenido documental.
10. El planeamiento de desarrollo. Determinaciones. Procedencia y coherencia con el planeamiento de rango superior.
11. La formulación, elaboración, tramitación y aprobación de instrumentos de planeamiento en Andalucía. Competencias municipales y autonómicas. Efectos de la aprobación, vigencia. Revisiones y Modificaciones.
12. La ejecución del planeamiento urbanístico. Sistemas de gestión y actuación.
13. Los proyectos de urbanización. Objeto, determinaciones y contenido documental. Las obras de urbanización.
14. El control de la edificación y el uso del suelo. La licencia urbanística: procedimiento, competencias y efectos. Subrogación y otorgamiento por silencio administrativo.
15. Actuaciones de interés público en suelo no urbanizable. La situación de fuera de ordenación y asimilado a fuera de ordenación.
16. La metodología BIM la ejecución de proyectos y obras, y su contratación, en la administración pública.
BLOQUE I: MATERIAS COMUNES
1. Antecedentes, principios generales, características y estructura de la Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales.
2. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho público. La Ley. Clases de Leyes.
3. Los derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. Consideración especial del interesado. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración.
4. El acto administrativo: Concepto, eficacia y validez. El silencio administrativo.
5. Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Organización y competencias municipales.
6. Personal al servicio de las Entidades Locales. La función pública local: Organización, selección y situaciones administrativas. El personal laboral. Derechos y deberes del personal al servicio de los Entes locales. Responsabilidad. Régimen disciplinario. El sistema de Seguridad Social del personal al servicio de las Entidades Locales.
7. El Procedimiento Administrativo Común. Principios. Sus fases.
8. Los contratos administrativos de las Entidades Locales.
9. El Presupuesto de las Entidades Locales: elaboración, aprobación y ejecución presupuestaria. Su control y fiscalización.
10. Legislación estatal y andaluza sobre igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género de Andalucía.
11. La Administración Electrónica: el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Sede electrónica. Identificación y autentificación. Registros, comunicaciones y notificaciones electrónicas. La gestión electrónica de los procedimientos. La Administración Electrónica en la contratación administrativa.
BLOQUE II: MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental en Andalucía: instrumentos de prevención y control ambiental.
2. Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental en Andalucía: disciplina ambiental. Reglamentos de desarrollo.
3. Calificación Ambiental: concepto, competencias, ámbito de aplicación y procedimiento y puesta en marcha.
4. Calificación Ambiental mediante Declaración Responsable: concepto, competencias, ámbito de aplicación, procedimiento y puesta en marcha.
5. Tramitación de actividades por licencia, declaración responsable y comunicación previa: conceptos, efectos, diferencias, procedimiento y relaciones con la tramitación de procedimientos ambientales, urbanísticos y otras autorizaciones.
6. Control posterior de actividades tramitadas mediante declaración responsable o comunicación previa, e inspección de actividades.
7. Protección contra la contaminación acústica en Andalucía: limites admisibles de ruidos y vibraciones, aislamiento acústico y normas de medición y valoración de ruidos y vibraciones, estudios y ensayos acústicos.
8. Control y disciplina acústica en Andalucía.
9. Normas de accesibilidad en Andalucía: accesibilidad en las infraestructuras y el urbanismo.
10. Normas de accesibilidad en Andalucía: accesibilidad en las Edificaciones, Establecimientos e instalaciones fijas de pública concurrencia.
11. Seguridad contra incendios en establecimientos industriales: caracterización y requisitos constructivos de los establecimientos industriales.
12. Seguridad contra incendios en establecimientos industriales: requisitos de las instalaciones de protección contra incendios.
13. Condiciones ambientales y de salubridad en los lugares de trabajo.
14. Competencia autonómica y municipal en materia de espectáculos públicos y actividades recreativa. Normativa de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. Ley 13/1999, de 15 de diciembre y reglamentos de desarrollo.
15. La Ley de Ordenación de la Edificación en los proyectos y obras de la administración pública.
16. Ordenanzas de uso del Plan General de Ordenación Urbanística de Priego de Córdoba.
17. Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de Priego de Córdoba de protección del Medio Ambiente contra la contaminación de formas de energía.
18. Reglamento del Servicio del Ciclo Integral del Agua del municipio de Priego de Córdoba.
19. Ordenanza de gestión de residuos y limpieza viaria del Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
20. Ordenanza Municipal reguladora de la licencia de actividades, apertura y funcionamiento de los establecimientos y actividades del municipio de Priego de Córdoba. BLOQUE III:
MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Código técnico de la edificación (CTE): condiciones, exigencias básicas, contenido del proyecto y documentación del seguimiento de la obra.
2. CTE: Seguridad en caso de incendio: propagación exterior e interior, y evacuación de ocupantes.
3. CTE: Seguridad en caso de incendio instalaciones de protección de incendios e intervención de los bomberos.
4. CTE: Seguridad utilización: seguridad frente al riesgo de caídas, impacto, aprisionamiento, e iluminación inadecuada.
5. CTE: Seguridad utilización: seguridad frente al riesgo de alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento y accesibilidad.
6. CTE: Ahorro de energía: rendimiento de las instalaciones térmicas y eficiencia de las instalaciones de iluminación.
7. CTE: Ahorro de energía: contribución solar mínima de agua caliente sanitaria y fotovoltaica de energía eléctrica.
8. CTE: Protección frente al ruido: caracterización y cuantificación acústica.
9. CTE: Protección frente al ruido: diseño y dimensionado acústico.
10. CTE: Salubridad: calidad del aire interior.
11. CTE: Salubridad: suministro y evacuación de agua.
12. Instalaciones térmicas en los edificios: diseño y dimensionado.
13. Instalaciones térmicas en los edificios: montaje, mantenimiento, uso e inspección.
14. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones de alumbrado exterior.
15. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones de enlace.
16. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones interiores prescripciones generales.
17. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones en locales de pública concurrencia.
BLOQUE IV: MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Presupuesto de proyecto. Estructura de coste y precios en las obras de contratación pública. Costes directos e indirectos. Precios auxiliares y descompuestos. Bancos de precios. Singularidad en los proyectos de obras a ejecutar por Administración.
2. Pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas generales en la contratación pública de obras. Pliegos tipo de la Diputación de Córdoba.
3. Instrucción del expediente de contratación y aprobación del gasto. Supervisión del proyecto. Acta de Replanteo Previo.
4. Ejecución de obras: funciones y responsabilidades de la dirección y del contratista. Aplicación de la Ley de Ordenación de la Edificación a la contratación pública.
5. Ejecución de obras: acta de comprobación de replanteo. Autorización y suspensión del inicio de obras. Programa de trabajo. Plazos parciales y totales de ejecución.
6. Certificación y abono de la obra de contratación pública en ejecución. Relaciones valoradas. Revisión de precios. Subcontratación.
7. Modificaciones del contrato público de obras: requisitos y clases de variaciones. Límites y efectos de las modificaciones. Alcance, contenido documental, y tramitación del proyecto. Obras complementarias.
8. Extinción de contrato público de obras. Terminación, recepción y liquidación de la obra. El periodo de garantía. Resolución del contrato: causas, procedimiento y efectos.
9. Los instrumentos de Planeamiento General. Tipos de planes. Objeto, determinaciones de las distintas clases de suelo. Contenido documental.
10. El planeamiento de desarrollo. Determinaciones. Procedencia y coherencia con el planeamiento de rango superior.
11. La formulación, elaboración, tramitación y aprobación de instrumentos de planeamiento en Andalucía. Competencias municipales y autonómicas. Efectos de la aprobación, vigencia. Revisiones y Modificaciones.
12. La ejecución del planeamiento urbanístico. Sistemas de gestión y actuación.
13. Los proyectos de urbanización. Objeto, determinaciones y contenido documental. Las obras de urbanización.
14. El control de la edificación y el uso del suelo. La licencia urbanística: procedimiento, competencias y efectos. Subrogación y otorgamiento por silencio administrativo.
15. Actuaciones de interés público en suelo no urbanizable. La situación de fuera de ordenación y asimilado a fuera de ordenación.
16. La metodología BIM la ejecución de proyectos y obras, y su contratación, en la administración pública.
Administración Especial, Técnico Medio
Administración y Gestión Pública, A2
Animadores Socioculturales, A2
Arquitectos Técnicos/Ingenieros de la Edificación
Atención a la dependencia, Grado
Conservación y Restauración BIC A2
Construcción Industrial Madera A2
Coordinador Deportivo, Graduado
Desarrollo agrario y pesquero, Técnicos
Dirección de Servicios Sociales
Diseño y Fabricación Muebles A2
Gestión y Administración Pública, Diplomados
Historia del Arte y Patrimonio Histórico-Artístico, Grado
Historia y Patrimonio Artístico, Grado
Ingenieros Técnicos Aeronáuticos
Ingenieros Técnicos Diseño Industrial
Ingenieros Técnicos Forestales
Ingenieros Técnicos Industriales
Ingenieros Técnicos Informática de Gestión
Ingenieros Técnicos Informáticos
Ingenieros Técnicos Tecnologías de la Información
Ingenieros Técnicos Telemáticos
Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones
Ingeniería Agroambiental y del Paisaje, Grado
Ingeniería en Tecnologías Industriales,Grado
Innovación y Desarrollo, Técnico
Inspectores Tributarios, Grado
Inspectores Técnicos de Consumo
Maestro de Taller F.P Marítimo Pesquera
Medio Ambiente, Técnicos medios
Navegación Marítima, Diplomados
Organización y Gestión Comercial
Patrimonio Cultural, Técnicos A2
Prevención de Riesgos Laborales, Técnico Medio
Radioelectrónica Naval, Diplomados
Relaciones Laborales, Diplomados.A2
Seguridad y Salud en el Trabajo
Subinspectores Policía Local, Grado
Tecnología de los Alimentos, Grado
Titulados MAP, Técnicos Medios
Técnico Administración General, Grado
Técnicos Medios Gestión Actividades Socioculturales
Técnicos Medios Inclusión Social
Técnicos Medios Normalización Lingüística
Técnicos Medios Recursos Humanos
Técnicos Medios Urbanismo, Grado
Técnicos Medios Violencia de Género
TEMARIO COMPLETO Ingeniero Técnico Industrial del Ayuntamiento de Priego de Córdoba. Fecha de actualización: Junio 2021
Cada tema contiene los epígrafes que se detallan en el último temario oficial actualizado y la extensión media está comprendida entre 15 y 20 páginas.
Temario implementado por dos especialistas, preparadores de oposiciones en Madrid, de nuestro centro de preparación (La Escuela de Oposiciones Técnicas).
Este temario contiene los siguientes temas:
BLOQUE I: MATERIAS COMUNES
1. Antecedentes, principios generales, características y estructura de la Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales.
2. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho público. La Ley. Clases de Leyes.
3. Los derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. Consideración especial del interesado. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración.
4. El acto administrativo: Concepto, eficacia y validez. El silencio administrativo.
5. Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Organización y competencias municipales.
6. Personal al servicio de las Entidades Locales. La función pública local: Organización, selección y situaciones administrativas. El personal laboral. Derechos y deberes del personal al servicio de los Entes locales. Responsabilidad. Régimen disciplinario. El sistema de Seguridad Social del personal al servicio de las Entidades Locales.
7. El Procedimiento Administrativo Común. Principios. Sus fases.
8. Los contratos administrativos de las Entidades Locales.
9. El Presupuesto de las Entidades Locales: elaboración, aprobación y ejecución presupuestaria. Su control y fiscalización.
10. Legislación estatal y andaluza sobre igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género de Andalucía.
11. La Administración Electrónica: el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Sede electrónica. Identificación y autentificación. Registros, comunicaciones y notificaciones electrónicas. La gestión electrónica de los procedimientos. La Administración Electrónica en la contratación administrativa.
BLOQUE II: MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental en Andalucía: instrumentos de prevención y control ambiental.
2. Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental en Andalucía: disciplina ambiental. Reglamentos de desarrollo.
3. Calificación Ambiental: concepto, competencias, ámbito de aplicación y procedimiento y puesta en marcha.
4. Calificación Ambiental mediante Declaración Responsable: concepto, competencias, ámbito de aplicación, procedimiento y puesta en marcha.
5. Tramitación de actividades por licencia, declaración responsable y comunicación previa: conceptos, efectos, diferencias, procedimiento y relaciones con la tramitación de procedimientos ambientales, urbanísticos y otras autorizaciones.
6. Control posterior de actividades tramitadas mediante declaración responsable o comunicación previa, e inspección de actividades.
7. Protección contra la contaminación acústica en Andalucía: limites admisibles de ruidos y vibraciones, aislamiento acústico y normas de medición y valoración de ruidos y vibraciones, estudios y ensayos acústicos.
8. Control y disciplina acústica en Andalucía.
9. Normas de accesibilidad en Andalucía: accesibilidad en las infraestructuras y el urbanismo.
10. Normas de accesibilidad en Andalucía: accesibilidad en las Edificaciones, Establecimientos e instalaciones fijas de pública concurrencia.
11. Seguridad contra incendios en establecimientos industriales: caracterización y requisitos constructivos de los establecimientos industriales.
12. Seguridad contra incendios en establecimientos industriales: requisitos de las instalaciones de protección contra incendios.
13. Condiciones ambientales y de salubridad en los lugares de trabajo.
14. Competencia autonómica y municipal en materia de espectáculos públicos y actividades recreativa. Normativa de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. Ley 13/1999, de 15 de diciembre y reglamentos de desarrollo.
15. La Ley de Ordenación de la Edificación en los proyectos y obras de la administración pública.
16. Ordenanzas de uso del Plan General de Ordenación Urbanística de Priego de Córdoba.
17. Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de Priego de Córdoba de protección del Medio Ambiente contra la contaminación de formas de energía.
18. Reglamento del Servicio del Ciclo Integral del Agua del municipio de Priego de Córdoba.
19. Ordenanza de gestión de residuos y limpieza viaria del Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
20. Ordenanza Municipal reguladora de la licencia de actividades, apertura y funcionamiento de los establecimientos y actividades del municipio de Priego de Córdoba. BLOQUE III:
MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Código técnico de la edificación (CTE): condiciones, exigencias básicas, contenido del proyecto y documentación del seguimiento de la obra.
2. CTE: Seguridad en caso de incendio: propagación exterior e interior, y evacuación de ocupantes.
3. CTE: Seguridad en caso de incendio instalaciones de protección de incendios e intervención de los bomberos.
4. CTE: Seguridad utilización: seguridad frente al riesgo de caídas, impacto, aprisionamiento, e iluminación inadecuada.
5. CTE: Seguridad utilización: seguridad frente al riesgo de alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento y accesibilidad.
6. CTE: Ahorro de energía: rendimiento de las instalaciones térmicas y eficiencia de las instalaciones de iluminación.
7. CTE: Ahorro de energía: contribución solar mínima de agua caliente sanitaria y fotovoltaica de energía eléctrica.
8. CTE: Protección frente al ruido: caracterización y cuantificación acústica.
9. CTE: Protección frente al ruido: diseño y dimensionado acústico.
10. CTE: Salubridad: calidad del aire interior.
11. CTE: Salubridad: suministro y evacuación de agua.
12. Instalaciones térmicas en los edificios: diseño y dimensionado.
13. Instalaciones térmicas en los edificios: montaje, mantenimiento, uso e inspección.
14. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones de alumbrado exterior.
15. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones de enlace.
16. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones interiores prescripciones generales.
17. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones en locales de pública concurrencia.
BLOQUE IV: MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Presupuesto de proyecto. Estructura de coste y precios en las obras de contratación pública. Costes directos e indirectos. Precios auxiliares y descompuestos. Bancos de precios. Singularidad en los proyectos de obras a ejecutar por Administración.
2. Pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas generales en la contratación pública de obras. Pliegos tipo de la Diputación de Córdoba.
3. Instrucción del expediente de contratación y aprobación del gasto. Supervisión del proyecto. Acta de Replanteo Previo.
4. Ejecución de obras: funciones y responsabilidades de la dirección y del contratista. Aplicación de la Ley de Ordenación de la Edificación a la contratación pública.
5. Ejecución de obras: acta de comprobación de replanteo. Autorización y suspensión del inicio de obras. Programa de trabajo. Plazos parciales y totales de ejecución.
6. Certificación y abono de la obra de contratación pública en ejecución. Relaciones valoradas. Revisión de precios. Subcontratación.
7. Modificaciones del contrato público de obras: requisitos y clases de variaciones. Límites y efectos de las modificaciones. Alcance, contenido documental, y tramitación del proyecto. Obras complementarias.
8. Extinción de contrato público de obras. Terminación, recepción y liquidación de la obra. El periodo de garantía. Resolución del contrato: causas, procedimiento y efectos.
9. Los instrumentos de Planeamiento General. Tipos de planes. Objeto, determinaciones de las distintas clases de suelo. Contenido documental.
10. El planeamiento de desarrollo. Determinaciones. Procedencia y coherencia con el planeamiento de rango superior.
11. La formulación, elaboración, tramitación y aprobación de instrumentos de planeamiento en Andalucía. Competencias municipales y autonómicas. Efectos de la aprobación, vigencia. Revisiones y Modificaciones.
12. La ejecución del planeamiento urbanístico. Sistemas de gestión y actuación.
13. Los proyectos de urbanización. Objeto, determinaciones y contenido documental. Las obras de urbanización.
14. El control de la edificación y el uso del suelo. La licencia urbanística: procedimiento, competencias y efectos. Subrogación y otorgamiento por silencio administrativo.
15. Actuaciones de interés público en suelo no urbanizable. La situación de fuera de ordenación y asimilado a fuera de ordenación.
16. La metodología BIM la ejecución de proyectos y obras, y su contratación, en la administración pública.
Administración Especial, Técnico Medio
Administración y Gestión Pública, A2
Animadores Socioculturales, A2
Arquitectos Técnicos/Ingenieros de la Edificación
Atención a la dependencia, Grado
Conservación y Restauración BIC A2
Construcción Industrial Madera A2
Coordinador Deportivo, Graduado
Desarrollo agrario y pesquero, Técnicos
Dirección de Servicios Sociales
Diseño y Fabricación Muebles A2
Gestión y Administración Pública, Diplomados
Historia del Arte y Patrimonio Histórico-Artístico, Grado
Historia y Patrimonio Artístico, Grado
Ingenieros Técnicos Aeronáuticos
Ingenieros Técnicos Diseño Industrial
Ingenieros Técnicos Forestales
Ingenieros Técnicos Industriales
Ingenieros Técnicos Informática de Gestión
Ingenieros Técnicos Informáticos
Ingenieros Técnicos Tecnologías de la Información
Ingenieros Técnicos Telemáticos
Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones
Ingeniería Agroambiental y del Paisaje, Grado
Ingeniería en Tecnologías Industriales,Grado
Innovación y Desarrollo, Técnico
Inspectores Tributarios, Grado
Inspectores Técnicos de Consumo
Maestro de Taller F.P Marítimo Pesquera
Medio Ambiente, Técnicos medios
Navegación Marítima, Diplomados
Organización y Gestión Comercial
Patrimonio Cultural, Técnicos A2
Prevención de Riesgos Laborales, Técnico Medio
Radioelectrónica Naval, Diplomados
Relaciones Laborales, Diplomados.A2
Seguridad y Salud en el Trabajo
Subinspectores Policía Local, Grado
Tecnología de los Alimentos, Grado
Titulados MAP, Técnicos Medios
Técnico Administración General, Grado
Técnicos Medios Gestión Actividades Socioculturales
Técnicos Medios Inclusión Social
Técnicos Medios Normalización Lingüística
Técnicos Medios Recursos Humanos
Técnicos Medios Urbanismo, Grado
Técnicos Medios Violencia de Género
BLOQUE I: MATERIAS COMUNES
1. Antecedentes, principios generales, características y estructura de la Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales.
2. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho público. La Ley. Clases de Leyes.
3. Los derechos de los ciudadanos ante la Administración Pública. Consideración especial del interesado. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración.
4. El acto administrativo: Concepto, eficacia y validez. El silencio administrativo.
5. Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Organización y competencias municipales.
6. Personal al servicio de las Entidades Locales. La función pública local: Organización, selección y situaciones administrativas. El personal laboral. Derechos y deberes del personal al servicio de los Entes locales. Responsabilidad. Régimen disciplinario. El sistema de Seguridad Social del personal al servicio de las Entidades Locales.
7. El Procedimiento Administrativo Común. Principios. Sus fases.
8. Los contratos administrativos de las Entidades Locales.
9. El Presupuesto de las Entidades Locales: elaboración, aprobación y ejecución presupuestaria. Su control y fiscalización.
10. Legislación estatal y andaluza sobre igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género de Andalucía.
11. La Administración Electrónica: el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Sede electrónica. Identificación y autentificación. Registros, comunicaciones y notificaciones electrónicas. La gestión electrónica de los procedimientos. La Administración Electrónica en la contratación administrativa.
BLOQUE II: MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental en Andalucía: instrumentos de prevención y control ambiental.
2. Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental en Andalucía: disciplina ambiental. Reglamentos de desarrollo.
3. Calificación Ambiental: concepto, competencias, ámbito de aplicación y procedimiento y puesta en marcha.
4. Calificación Ambiental mediante Declaración Responsable: concepto, competencias, ámbito de aplicación, procedimiento y puesta en marcha.
5. Tramitación de actividades por licencia, declaración responsable y comunicación previa: conceptos, efectos, diferencias, procedimiento y relaciones con la tramitación de procedimientos ambientales, urbanísticos y otras autorizaciones.
6. Control posterior de actividades tramitadas mediante declaración responsable o comunicación previa, e inspección de actividades.
7. Protección contra la contaminación acústica en Andalucía: limites admisibles de ruidos y vibraciones, aislamiento acústico y normas de medición y valoración de ruidos y vibraciones, estudios y ensayos acústicos.
8. Control y disciplina acústica en Andalucía.
9. Normas de accesibilidad en Andalucía: accesibilidad en las infraestructuras y el urbanismo.
10. Normas de accesibilidad en Andalucía: accesibilidad en las Edificaciones, Establecimientos e instalaciones fijas de pública concurrencia.
11. Seguridad contra incendios en establecimientos industriales: caracterización y requisitos constructivos de los establecimientos industriales.
12. Seguridad contra incendios en establecimientos industriales: requisitos de las instalaciones de protección contra incendios.
13. Condiciones ambientales y de salubridad en los lugares de trabajo.
14. Competencia autonómica y municipal en materia de espectáculos públicos y actividades recreativa. Normativa de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. Ley 13/1999, de 15 de diciembre y reglamentos de desarrollo.
15. La Ley de Ordenación de la Edificación en los proyectos y obras de la administración pública.
16. Ordenanzas de uso del Plan General de Ordenación Urbanística de Priego de Córdoba.
17. Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de Priego de Córdoba de protección del Medio Ambiente contra la contaminación de formas de energía.
18. Reglamento del Servicio del Ciclo Integral del Agua del municipio de Priego de Córdoba.
19. Ordenanza de gestión de residuos y limpieza viaria del Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
20. Ordenanza Municipal reguladora de la licencia de actividades, apertura y funcionamiento de los establecimientos y actividades del municipio de Priego de Córdoba. BLOQUE III:
MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Código técnico de la edificación (CTE): condiciones, exigencias básicas, contenido del proyecto y documentación del seguimiento de la obra.
2. CTE: Seguridad en caso de incendio: propagación exterior e interior, y evacuación de ocupantes.
3. CTE: Seguridad en caso de incendio instalaciones de protección de incendios e intervención de los bomberos.
4. CTE: Seguridad utilización: seguridad frente al riesgo de caídas, impacto, aprisionamiento, e iluminación inadecuada.
5. CTE: Seguridad utilización: seguridad frente al riesgo de alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento y accesibilidad.
6. CTE: Ahorro de energía: rendimiento de las instalaciones térmicas y eficiencia de las instalaciones de iluminación.
7. CTE: Ahorro de energía: contribución solar mínima de agua caliente sanitaria y fotovoltaica de energía eléctrica.
8. CTE: Protección frente al ruido: caracterización y cuantificación acústica.
9. CTE: Protección frente al ruido: diseño y dimensionado acústico.
10. CTE: Salubridad: calidad del aire interior.
11. CTE: Salubridad: suministro y evacuación de agua.
12. Instalaciones térmicas en los edificios: diseño y dimensionado.
13. Instalaciones térmicas en los edificios: montaje, mantenimiento, uso e inspección.
14. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones de alumbrado exterior.
15. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones de enlace.
16. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones interiores prescripciones generales.
17. Instalaciones eléctricas baja tensión: instalaciones en locales de pública concurrencia.
BLOQUE IV: MATERIAS ESPECÍFICAS
1. Presupuesto de proyecto. Estructura de coste y precios en las obras de contratación pública. Costes directos e indirectos. Precios auxiliares y descompuestos. Bancos de precios. Singularidad en los proyectos de obras a ejecutar por Administración.
2. Pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas generales en la contratación pública de obras. Pliegos tipo de la Diputación de Córdoba.
3. Instrucción del expediente de contratación y aprobación del gasto. Supervisión del proyecto. Acta de Replanteo Previo.
4. Ejecución de obras: funciones y responsabilidades de la dirección y del contratista. Aplicación de la Ley de Ordenación de la Edificación a la contratación pública.
5. Ejecución de obras: acta de comprobación de replanteo. Autorización y suspensión del inicio de obras. Programa de trabajo. Plazos parciales y totales de ejecución.
6. Certificación y abono de la obra de contratación pública en ejecución. Relaciones valoradas. Revisión de precios. Subcontratación.
7. Modificaciones del contrato público de obras: requisitos y clases de variaciones. Límites y efectos de las modificaciones. Alcance, contenido documental, y tramitación del proyecto. Obras complementarias.
8. Extinción de contrato público de obras. Terminación, recepción y liquidación de la obra. El periodo de garantía. Resolución del contrato: causas, procedimiento y efectos.
9. Los instrumentos de Planeamiento General. Tipos de planes. Objeto, determinaciones de las distintas clases de suelo. Contenido documental.
10. El planeamiento de desarrollo. Determinaciones. Procedencia y coherencia con el planeamiento de rango superior.
11. La formulación, elaboración, tramitación y aprobación de instrumentos de planeamiento en Andalucía. Competencias municipales y autonómicas. Efectos de la aprobación, vigencia. Revisiones y Modificaciones.
12. La ejecución del planeamiento urbanístico. Sistemas de gestión y actuación.
13. Los proyectos de urbanización. Objeto, determinaciones y contenido documental. Las obras de urbanización.
14. El control de la edificación y el uso del suelo. La licencia urbanística: procedimiento, competencias y efectos. Subrogación y otorgamiento por silencio administrativo.
15. Actuaciones de interés público en suelo no urbanizable. La situación de fuera de ordenación y asimilado a fuera de ordenación.
16. La metodología BIM la ejecución de proyectos y obras, y su contratación, en la administración pública.
Marketplace y espacio colaborativo, la única plataforma online especializada en materias técnicas. Con un diseño sencillo e intuitivo te ofrecemos este enorme escaparate: anuncios, alertas de productos, temarios, cursos, tutorías… para cualquier especialidad, desde cualquier ubicación…
Queremos que tú también tengas la oportunidad de opositar: con un temario, un preparador, un curso o acompañado de alguien que ya haya tenido la experiencia. Comunícate con los anunciantes y sobre todo ¡avísanos si no encuentras lo que necesitas!
Correo electrónico:
hola@oposicionestecnicas.com
Desde esta cuenta se atenderán exclusivamente consultas relacionadas con el funcionamiento del portal. Para otro tipo de consultas, le agradecemos que contacte directamente con el Vendedor.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y obtener estadísticas de visita o usar el sistema de autenticación. Al navegar o utilizar esta web aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Lea nuestra Política de cookies cerrar