950€
VALORACIÓN
ACTUALIZACIONES NORMATIVAS
ACTUALIZ. NORMATIVAS
PLAZO DE ENTREGA
FORMATO
PÁGINAS
GASTOS DE ENVÍO
Sí
3 Días
Papel
1024
0€
TEMARIO ESPECÍFICO desarrollado para la oposición de Arquitecto Técnico Castilla-La Mancha 2021. Se entrega actualizado.
Cada tema contiene los epígrafes que se detallan en las Bases de la convocatoria y la extensión media está comprendida entre 15 y 20 páginas.
Temario implementado por dos Ingenieros, preparadores de oposiciones en Castilla-La Mancha, de nuestro centro de preparación (La Escuela de Oposiciones Técnicas).
Este temario incluye los 50 temas del temario específico.
TEMARIO ESPECÍFICO (último temario publicado por Castilla-La Mancha)
Parte Específica I. Urbanismo
Tema 1. La legislación urbanística aplicable en Castilla-La Mancha: Principios generales y contenido. Reglamentos. Instrucciones Técnicas de Planeamiento. Órganos urbanísticos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tema 2. Los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha I. Planes supramunicipales y municipales de tipo general: Objeto, determinaciones, documentación, aprobación y efectos.
Tema 3. Los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha II. Planes municipales de desarrollo, planes especiales, otros instrumentos de apoyo al planificador: objeto, determinaciones, documentación, aprobación y efectos.
Tema 4. La ejecución del planeamiento en Castilla-La Mancha. La ejecución mediante actuaciones urbanizadoras: la gestión directa y la gestión indirecta de la actuación urbanizadora.
Tema 5. La conservación de las obras y construcciones en Castilla-La Mancha. El deber de conservación de obras de urbanización y edificación. Las órdenes de ejecución. La situación legal de ruina y la ruina física inminente.
Tema 6. Garantías y protección de la ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha. El control de las actividades objeto de la ordenación territorial y urbanística. Las licencias urbanísticas.
Tema 7. Políticas territoriales y coordinación administrativa. La legislación sectorial estatal y autonómica concurrente en materia urbanística y su incidencia en el planeamiento: carreteras, ferrocarriles, cauces públicos, vías pecuarias, defensa, aeropuertos.
Tema 8. Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Normativa de aplicación. El Informe sobre cumplimiento de la legislación sobre accesibilidad de los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha.
II. Edificación
Tema 9. La Ordenación de la Edificación I. Normativa reguladora: objeto y ámbito de aplicación. Aplicación a las Administraciones Públicas. Agentes de la edificación. Garantías y seguros por daños materiales ocasionados por vicios y defectos de la construcción.
Tema 10. La Ordenación de la Edificación II. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación. Requisitos básicos. El proyecto. La recepción de la obra. El Libro del edificio.
Tema 11. El Código Técnico de la Edificación I. Condiciones generales para su cumplimiento. Requisitos y Exigencias Básicas. Contenido del Proyecto. Documentación de seguimiento de la obra.
Tema 12. El Código Técnico de la Edificación II. Documentos Básicos que desarrollan las exigencias básicas. Documentos reconocidos.
Tema 13. Las condiciones de protección contra incendios en los edificios I. Normativa técnica de aplicación. La seguridad en caso de incendio en el código técnico de la edificación.
Tema 14. Las condiciones de protección contra incendios en los edificios II. El reglamento de instalaciones de protección contra incendios. El reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales. Normativa local.
Tema 15. Las condiciones de seguridad de utilización y accesibilidad en los edificios. La seguridad de utilización y accesibilidad en el código técnico de la edificación. Normativa autonómica sobre accesibilidad y eliminación de barreras.
Tema 16. La Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias, dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Norma Básica de Autoprotección.
Tema 17. La prevención de los riesgos laborales. Normativa que la regula. Aplicación al ámbito de las Administraciones Públicas. La seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Tema 18. La seguridad y salud en las obras de construcción. Normativa reguladora. Sujetos que intervienen en las obras y sus obligaciones. Aplicación de la prevención de los riesgos laborales a las obras de construcción. El Libro de Incidencias. El aviso previo. El Estudio de Seguridad y Salud y el Estudio Básico de Seguridad y Salud. El Plan de Seguridad y Salud. El coordinador de seguridad y salud.
Tema 19. La calidad en la edificación. Conceptos generales: calidad, gestión de la calidad, control de la calidad, aseguramiento de la calidad. Marcado CE. La calidad medioambiental en la construcción. El control de calidad del Proyecto y de la ejecución de la obra. Control de la obra terminada. Documentación final de la obra.
Tema 20. La certificación energética en los edificios. Normativa estatal y autonómica. Ámbito de aplicación. Documentos reconocidos. Procedimiento básico. La etiqueta de eficiencia energética. Certificaciones de edificios ocupados por las administraciones públicas. Edificios de consumo de energía casi nulo. Registro Autonómico de certificados de eficiencia energética de edificios.
Tema 21. El informe de Evaluación de Edificios. Contenido, plazos y técnicos competentes. Edificios obligados. El Registro de Evaluación de Edificios en Castilla-La Mancha.
Tema 22. Producción y gestión de los residuos de construcción y demolición. Obligaciones del productor, del poseedor y del gestor de residuos de construcción y demolición. Actividades de valorización de residuos. Actividades de eliminación de residuos. Actividades de reutilización de residuos. Planificación sobre los residuos de construcción y demolición.
Tema 23. Instalaciones eléctricas de baja tensión: elementos y criterios de diseño. El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Tipos de suministros.
Tema 24. Locales de características especiales. Acometidas. Instalaciones de enlace, interiores y en locales de pública concurrencia previstas en las instrucciones técnicas complementarias del REBT.
Tema 25. Patología en edificación: cimentación, estructura, forjados, fachadas, cubiertas, carpinterías, revestimientos y en instalaciones. Causas más frecuentes y sistemas de reparación. Sistemas de apeos en la edificación.
III. Diseño de Edificios de Uso Público
Tema 26. Normativa sobre comedores colectivos y establecimientos de comidas preparadas. Condiciones exigibles para colectividades de especial riesgo y comedores colectivos de gran capacidad.
Tema 27. Edificios destinados a espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos en Castilla-La Mancha. Normativa estatal y autonómica. Teatros, Auditorios y Casas de Cultura. Bibliotecas Públicas. Instalaciones deportivas. Piscinas de uso público. Condiciones técnicas exigibles.
Tema 28. Edificios educativos en Castilla-La Mancha. Requisitos comunes y específicos de los centros e instalaciones educativas.
Tema 29. Edificios destinados a Establecimientos Sanitarios en Castilla-La Mancha. Normativa de aplicación técnico-sanitaria. Requisitos mínimos de los distintos tipos de establecimientos sanitarios.
Tema 30. Edificios de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha. Normativa de aplicación. Condiciones materiales y arquitectónicas generales y específicas exigibles según tipologías de los centros y servicios.
IV. Vivienda
Tema 31. La Vivienda con protección pública en Castilla- La Mancha. Viviendas con protección oficial. Viviendas de Promoción Pública. Régimen Jurídico. Transmisión de las viviendas con protección pública: Autorizaciones y Visados de contrato.
Tema 32. Calificación y/o Declaración Provisional y Definitiva de las viviendas con protección pública en Castilla-La Mancha. Precios máximos de venta y renta. Áreas Geográficas en CastillaLa Mancha. Regímenes de cesión de vivienda con protección pública.
Tema 33. Normas técnicas de aplicación a las viviendas con protección pública en Castilla-La Mancha. Condiciones de habitabilidad de las viviendas en Castilla-La Mancha.
Tema 34: Ayudas en materia de vivienda en Castilla-La Mancha al amparo del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Objeto, actuaciones subvencionables, beneficiarios, cuantías. Procedimientos de concesión y abonos.
Tema 35. Conservación y mantenimiento de los edificios de vivienda. Derechos y obligaciones en las comunidades de propietarios. Mejora de la accesibilidad en los edificios de vivienda. Normativa de aplicación. Obras y actuaciones necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal. El Libro del Edificio para edificios destinados a vivienda en Castilla-La Mancha. Estructura. Obligaciones en su elaboración y en su gestión.
V. Patrimonio Cultural
Tema 36. Legislación vigente en materia de patrimonio cultural, estatal y autonómica. Principios de intervención en el patrimonio cultural inmueble. Instituciones y documentos internacionales de referencia.
Tema 37. La protección jurídica de los bienes inmuebles del patrimonio cultural: Bien de Interés Cultural, Bien de Interés Patrimonial, Elemento de Interés Patrimonial. Entornos de protección. Inventario y Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. Procedimiento y efectos de la protección. La actividad inspectora y el régimen sancionador en materia de patrimonio cultural.
Tema 38. La ordenación y protección del patrimonio cultural inmueble a través de los instrumentos normativos: plan especial de conjunto histórico, plan de ordenación de parque arqueológico, ámbitos de protección y prevención del inventario del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha.
Tema 39. Criterios de intervención en el patrimonio cultural inmueble. Régimen de intervenciones en los bienes del Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. La conservación de bienes inmuebles arqueológicos, industriales y etnográficos. Las intervenciones pluridisciplinares.
VI. Contratos del Sector Público
Tema 40. Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Calificación de los contratos. Contratos de obra, concesión de obra y servicios, sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Objeto del contrato, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio. Revisión de precios.
Tema 41. Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas. Expediente de contratación. Aprobación del expediente. Contratos menores. Tramitación urgente y de emergencia. Pliegos de Cláusulas administrativas y de Prescripciones Técnicas.
Tema 42. Adjudicación de los contratos obras y servicios de las Administraciones Públicas. Procedimiento abierto. Procedimiento abierto simplificado. Procedimientos restringidos. Procedimientos con negociación. Normas especiales aplicables a los concursos de proyectos. Ámbito, bases, participantes, publicidad, jurado y decisión.
Tema 43. Ejecución del contrato de obras I. Comprobación del replanteo. Ejecución del contrato y responsabilidad del contratista. Fuerza mayor. Certificaciones y abonos a cuenta. Obras a tanto alzado y obras con precio cerrado. Demora en la ejecución y sus consecuencias.
Tema 44. Ejecución del contrato de obras II. Modificación del contrato de obras. Cumplimiento del contrato de obras. Resolución del contrato de obras.
Tema 45. Contrato de servicios. Disposiciones generales. Ejecución, resolución. Subsanación de errores. Indemnizaciones y responsabilidades en los contratos de elaboración de proyectos. VII. Patrimonio y Valoraciones
Tema 46. El Patrimonio de la Comunidad Autónoma. Bienes y derechos que lo componen. Afectación, adscripción y utilización de estos bienes. Enajenación, cesión y permuta. Incorporación al Inventario General de las obras ejecutadas por la administración. El Patrimonio en materia de Urbanismo y Vivienda
Tema 47. La Ley General Tributaria. Los tributos: concepto y clases. Elementos para la cuantificación de la obligación tributaria principal. Fases de los procedimientos tributarios. Liquidaciones tributarias: Concepto y clases. Tasación pericial contradictoria.
Tema 48. Normas de valoración de bienes inmuebles para ciertas finalidades financieras. Comprobaciones y documentación necesaria para determinar el valor de tasación: Condicionantes y advertencias. Principios y Métodos Técnicos de valoración. Elaboración de informes y certificados de tasación.
Tema 49. El Valor Catastral y su determinación: La referencia Catastral y el procedimiento de valoración catastral. Ponencia de Valores y las Circulares de Actualización. La referencia catastral: Constancia documental y registral, plazos de aportación, sujetos obligados, efectos de su incumplimiento y documentos acreditativos de la referencia catastral. Informes de mercado.
Tema 50. Normas Técnicas Catastrales de valoración del suelo y de las construcciones de naturaleza urbana: Metodología general. Valor de suelo por unitario y por repercusión. Valoración de las construcciones: Clasificación tipológica en razón de su uso y categoría y asignación de los estados de vida. Aplicación de coeficientes correctores.
TEMARIO ESPECÍFICO (último temario publicado por Castilla-La Mancha)
I. Urbanismo
Tema 1.- La legislación urbanística aplicable en Castilla-La Mancha: Principios generales y contenido. Reglamentos. Instrucciones Técnicas de Planeamiento. Órganos urbanísticos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tema 2.- Los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha I. Planes supramunicipales y municipales de tipo general: Objeto, determinaciones, documentación, aprobación y efectos.
Tema 3.- Los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha II. Planes municipales de desarrollo, planes especiales, otros instrumentos de apoyo al planificador: objeto, determinaciones, documentación, aprobación y efectos.
Tema 4.- La ejecución del planeamiento en Castilla-La Mancha. La ejecución mediante actuaciones urbanizadoras: la gestión directa y la gestión indirecta de la actuación urbanizadora.
Tema 5.- La conservación de las obras y construcciones en Castilla-La Mancha. El deber de conservación de obras de urbanización y edificación. Las órdenes de ejecución. La situación legal de ruina y la ruina física inminente.
Tema 6.- Garantías y protección de la ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha. El control de las actividades objeto de la ordenación territorial y urbanística. Las licencias urbanísticas.
Tema 7.- Políticas territoriales y coordinación administrativa. La legislación sectorial estatal y autonómica concurrente en materia urbanística y su incidencia en el planeamiento: carreteras, ferrocarriles, cauces públicos, vías pecuarias, defensa, aeropuertos.
Tema 8. Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Normativa de aplicación. El Informe sobre cumplimiento de la legislación sobre accesibilidad de los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha.
Tema 9. Sistemas de representación gráfica: Cartografía, fotogrametría, Fotografía aérea y teledetección. Características diferenciales. Aplicaciones a la arquitectura, al medioambiente y el planeamiento urbanístico. Sistemas de información geográfica (GIS): concepto y aplicaciones. Cartografía catastral.
II. Edificación
Tema 10.- La Ordenación de la Edificación I. Normativa reguladora: objeto y ámbito de aplicación. Aplicación a las Administraciones Públicas. Agentes de la edificación. Garantías y seguros por daños materiales ocasionados por vicios y defectos de la construcción.
Tema 11.- La Ordenación de la Edificación II. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación. Requisitos básicos. El proyecto. La recepción de la obra. El Libro del edificio.
Tema 12.- El Código Técnico de la Edificación I. Condiciones generales para su cumplimiento. Requisitos y Exigencias Básicas. Contenido del Proyecto. Documentación de seguimiento de la obra.
Tema 13.- El Código Técnico de la Edificación II. Documentos Básicos que desarrollan las exigencias básicas. Documentos reconocidos.
Tema 14.- Las condiciones de protección contra incendios en los edificios I. Normativa técnica de aplicación. La seguridad en caso de incendio en el código técnico de la edificación.
Tema 15.- Las condiciones de protección contra incendios en los edificios II. El reglamento de instalaciones de protección contra incendios. El reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales. Normativa local.
Tema 16.- La condiciones de seguridad de utilización y accesibilidad en los edificios. La seguridad de utilización y accesibilidad en el código técnico de la edificación. Normativa autonómica sobre accesibilidad y eliminación de barreras.
Tema 17.- La Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias, dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Norma Básica de Autoprotección.
Tema 18.- La prevención de los riesgos laborales. Normativa que la regula. Aplicación al ámbito de las Administraciones Públicas. La seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Tema 19.- La seguridad y salud en las obras de construcción. Normativa reguladora. Sujetos que intervienen en las obras y sus obligaciones. Aplicación de la prevención de los riesgos laborales a las obras de construcción. El Libro de Incidencias. El aviso previo. El Estudio de Seguridad y Salud y el Estudio Básico de Seguridad y Salud. El Plan de Seguridad y Salud. El coordinador de seguridad y salud.
Tema 20.- La calidad en la edificación. Conceptos generales: calidad, gestión de la calidad, control de la calidad, aseguramiento de la calidad. Marcado CE. La calidad medioambiental en la construcción. El control de calidad del Proyecto y de la ejecución de la obra. Control de la obra terminada. Documentación final de la obra.
Tema 21.- La certificación energética en los edificios. Normativa estatal y autonómica. Ámbito de aplicación. Documentos reconocidos. Procedimiento básico. La etiqueta de eficiencia energética. Certificaciones de edificios ocupados por las administraciones públicas. Edificios de consumo de energía casi nulo. Registro Autonómico de certificados de eficiencia energética de edificios.
Tema 22.- El informe de Evaluación de Edificios. Contenido, plazos y técnicos competentes. Edificios obligados. El Registro de Evaluación de Edificios en Castilla-La Mancha.
Tema 23.- Producción y gestión de los residuos de construcción y demolición. Obligaciones del productor, del poseedor y del gestor de residuos de construcción y demolición. Actividades de valorización de residuos. Actividades de eliminación de residuos. Actividades de reutilización de residuos. Planificación sobre los residuos de construcción y demolición.
Tema 24.- Instalaciones eléctricas de baja tensión: elementos y criterios de diseño. El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Tipos de suministros. Locales de características especiales. Acometidas. Instalaciones de enlace, interiores y en locales de pública concurrencia previstas en las instrucciones técnicas complementarias del REBT.
Tema 25.- Patología en edificación: cimentación, estructura, forjados, fachadas, cubiertas, carpinterías, revestimientos y en instalaciones. Causas más frecuentes y sistemas de reparación. Sistemas de apeos en la edificación.
III. Diseño de Edificios de Uso Público
Tema 26.- Normativa sobre comedores colectivos y establecimientos de comidas preparadas. Condiciones exigibles para colectividades de especial riesgo y comedores colectivos de gran capacidad.
Tema 27.- Edificios destinados a espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos en Castilla-La Mancha. Normativa estatal y autonómica. Teatros, Auditorios y Casas de Cultura. Bibliotecas Públicas. Instalaciones deportivas. Piscinas de uso público. Condiciones técnicas exigibles.
Tema 28.- Edificios educativos en Castilla-La Mancha. Requisitos comunes y específicos de los centros e instalaciones educativas.
Tema 29.- Edificios destinados a Establecimientos Sanitarios en Castilla-La Mancha. Normativa de aplicación técnico- sanitaria. Requisitos mínimos de los distintos tipos de establecimientos sanitarios.
Tema 30.- Edificios de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha. Normativa de aplicación. Condiciones materiales y arquitectónicas generales y específicas exigibles según tipologías de los centros y servicios.
IV. Vivienda
Tema 31.- La Vivienda con protección pública en Castilla- La Mancha. Viviendas con protección oficial. Viviendas de Promoción Pública. Régimen Jurídico. Transmisión de las viviendas con protección pública: Autorizaciones y Visados de contrato.
Tema 32.- Calificación y/o Declaración Provisional y Definitiva de las viviendas con protección pública en Castilla-La Mancha. Precios máximos de venta y renta. Áreas Geográficas en Castilla-La Mancha. Regímenes de cesión de vivienda con protección pública.
Tema 33.- Normas técnicas de aplicación a las viviendas con protección pública en Castilla-La Mancha. Condiciones de habitabilidad de las viviendas en Castilla-La Mancha.
Tema 34: Ayudas en materia de vivienda en Castilla-La Mancha al amparo del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Objeto, actuaciones subvencionables, beneficiarios, cuantías. Procedimientos de concesión y abonos.
Tema 35. Conservación y mantenimiento de los edificios de vivienda. Derechos y obligaciones en las comunidades de propietarios. Mejora de la accesibilidad en los edificios de vivienda. Normativa de aplicación. Obras y actuaciones necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal. El Libro del Edificio para edificios destinados a vivienda en Castilla-La Mancha. Estructura. Obligaciones en su elaboración y en su gestión.
V. Patrimonio Cultural
Tema 36.- Legislación vigente en materia de patrimonio cultural, estatal y autonómica. Principios de intervención en el patrimonio cultural inmueble. Instituciones y documentos internacionales de referencia.
Tema 37.- La protección jurídica de los bienes inmuebles del patrimonio cultural: Bien de Interés Cultural, Bien de Interés Patrimonial, Elemento de Interés Patrimonial. Entornos de protección. Inventario y Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. Procedimiento y efectos de la protección. La actividad inspectora y el régimen sancionador en materia de patrimonio cultural.
Tema 38.- La ordenación y protección del patrimonio cultural inmueble a través de los instrumentos normativos: plan especial de conjunto histórico, plan de ordenación de parque arqueológico, ámbitos de protección y prevención del inventario del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha.
Tema 39.- Criterios de intervención en el patrimonio cultural inmueble. Régimen de intervenciones en los bienes del Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. La conservación de bienes inmuebles arqueológicos, industriales y etnográficos. Las intervenciones pluridisciplinares.
VI. Contratos del Sector Público
Tema 40.- Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Calificación de los contratos. Contratos de obra, concesión de obra y servicios, sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Objeto del contrato, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio. Revisión de precios.
Tema 41.- Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas. Expediente de contratación. Aprobación del expediente. Contratos menores. Tramitación urgente y de emergencia. Pliegos de Cláusulas administrativas y de Prescripciones Técnicas.
Tema 42.- Adjudicación de los contratos obras y servicios de las Administraciones Públicas. Procedimiento abierto. Procedimiento abierto simplificado. Procedimientos restringidos. Procedimientos con negociación. Normas especiales aplicables a los concursos de proyectos. Ámbito, bases, participantes, publicidad, jurado y decisión.
Tema 43.- Ejecución del contrato de obras I. Comprobación del replanteo. Ejecución del contrato y responsabilidad del contratista. Fuerza mayor. Certificaciones y abonos a cuenta. Obras a tanto alzado y obras con precio cerrado. Demora en la ejecución y sus consecuencias.
Tema 44.- Ejecución del contrato de obras II. Modificación del contrato de obras. Cumplimiento del contrato de obras. Resolución del contrato de obras.
Tema 45.- Contrato de servicios. Disposiciones generales. Ejecución, resolución. Subsanación de errores. Indemnizaciones y responsabilidades en los contratos de elaboración de proyectos.
VII. Patrimonio y Valoraciones
Tema 46.- El Patrimonio de la Comunidad Autónoma. Bienes y derechos que lo componen. Afectación, adscripción y utilización de estos bienes. Enajenación, cesión y permuta. Incorporación al Inventario General de las obras ejecutadas por la administración. El Patrimonio en materia de Urbanismo y Vivienda
Tema 47.- Teoría del valor. El precio. Relación entre el valor y el precio. La depreciación y sus causas. Tipos de depreciación: Física, funcional y económica.
Tema 48.- Normas de valoración de bienes inmuebles para ciertas finalidades financieras. Métodos Técnicos de valoración. Método del coste, de comparación, de actualización de rentas y residual.
Tema 49.- Normas Técnicas Catastrales de valoración de suelo de naturaleza urbana. Ponencia de valores. Circulares de Actualización de Ponencias de valores. Informes de mercado. Influencia de las características intrínsecas y de las circunstancias extrínsecas de las parcelas. Valor del suelo por unitario y por repercusión. Aplicación de coeficientes correctores.
Tema 50.- Normas Técnicas Catastrales de valoración de las construcciones. Clasificación tipológica en razón de su uso y categoría. Influencia del período de vida y el estado general de conservación.
TEMARIO ESPECÍFICO desarrollado para la oposición de Arquitecto Técnico Castilla-La Mancha 2021. Se entrega actualizado.
Cada tema contiene los epígrafes que se detallan en las Bases de la convocatoria y la extensión media está comprendida entre 15 y 20 páginas.
Temario implementado por dos Ingenieros, preparadores de oposiciones en Castilla-La Mancha, de nuestro centro de preparación (La Escuela de Oposiciones Técnicas).
Este temario incluye los 50 temas del temario específico.
TEMARIO ESPECÍFICO (último temario publicado por Castilla-La Mancha)
Parte Específica I. Urbanismo
Tema 1. La legislación urbanística aplicable en Castilla-La Mancha: Principios generales y contenido. Reglamentos. Instrucciones Técnicas de Planeamiento. Órganos urbanísticos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tema 2. Los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha I. Planes supramunicipales y municipales de tipo general: Objeto, determinaciones, documentación, aprobación y efectos.
Tema 3. Los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha II. Planes municipales de desarrollo, planes especiales, otros instrumentos de apoyo al planificador: objeto, determinaciones, documentación, aprobación y efectos.
Tema 4. La ejecución del planeamiento en Castilla-La Mancha. La ejecución mediante actuaciones urbanizadoras: la gestión directa y la gestión indirecta de la actuación urbanizadora.
Tema 5. La conservación de las obras y construcciones en Castilla-La Mancha. El deber de conservación de obras de urbanización y edificación. Las órdenes de ejecución. La situación legal de ruina y la ruina física inminente.
Tema 6. Garantías y protección de la ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha. El control de las actividades objeto de la ordenación territorial y urbanística. Las licencias urbanísticas.
Tema 7. Políticas territoriales y coordinación administrativa. La legislación sectorial estatal y autonómica concurrente en materia urbanística y su incidencia en el planeamiento: carreteras, ferrocarriles, cauces públicos, vías pecuarias, defensa, aeropuertos.
Tema 8. Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Normativa de aplicación. El Informe sobre cumplimiento de la legislación sobre accesibilidad de los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha.
II. Edificación
Tema 9. La Ordenación de la Edificación I. Normativa reguladora: objeto y ámbito de aplicación. Aplicación a las Administraciones Públicas. Agentes de la edificación. Garantías y seguros por daños materiales ocasionados por vicios y defectos de la construcción.
Tema 10. La Ordenación de la Edificación II. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación. Requisitos básicos. El proyecto. La recepción de la obra. El Libro del edificio.
Tema 11. El Código Técnico de la Edificación I. Condiciones generales para su cumplimiento. Requisitos y Exigencias Básicas. Contenido del Proyecto. Documentación de seguimiento de la obra.
Tema 12. El Código Técnico de la Edificación II. Documentos Básicos que desarrollan las exigencias básicas. Documentos reconocidos.
Tema 13. Las condiciones de protección contra incendios en los edificios I. Normativa técnica de aplicación. La seguridad en caso de incendio en el código técnico de la edificación.
Tema 14. Las condiciones de protección contra incendios en los edificios II. El reglamento de instalaciones de protección contra incendios. El reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales. Normativa local.
Tema 15. Las condiciones de seguridad de utilización y accesibilidad en los edificios. La seguridad de utilización y accesibilidad en el código técnico de la edificación. Normativa autonómica sobre accesibilidad y eliminación de barreras.
Tema 16. La Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias, dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Norma Básica de Autoprotección.
Tema 17. La prevención de los riesgos laborales. Normativa que la regula. Aplicación al ámbito de las Administraciones Públicas. La seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Tema 18. La seguridad y salud en las obras de construcción. Normativa reguladora. Sujetos que intervienen en las obras y sus obligaciones. Aplicación de la prevención de los riesgos laborales a las obras de construcción. El Libro de Incidencias. El aviso previo. El Estudio de Seguridad y Salud y el Estudio Básico de Seguridad y Salud. El Plan de Seguridad y Salud. El coordinador de seguridad y salud.
Tema 19. La calidad en la edificación. Conceptos generales: calidad, gestión de la calidad, control de la calidad, aseguramiento de la calidad. Marcado CE. La calidad medioambiental en la construcción. El control de calidad del Proyecto y de la ejecución de la obra. Control de la obra terminada. Documentación final de la obra.
Tema 20. La certificación energética en los edificios. Normativa estatal y autonómica. Ámbito de aplicación. Documentos reconocidos. Procedimiento básico. La etiqueta de eficiencia energética. Certificaciones de edificios ocupados por las administraciones públicas. Edificios de consumo de energía casi nulo. Registro Autonómico de certificados de eficiencia energética de edificios.
Tema 21. El informe de Evaluación de Edificios. Contenido, plazos y técnicos competentes. Edificios obligados. El Registro de Evaluación de Edificios en Castilla-La Mancha.
Tema 22. Producción y gestión de los residuos de construcción y demolición. Obligaciones del productor, del poseedor y del gestor de residuos de construcción y demolición. Actividades de valorización de residuos. Actividades de eliminación de residuos. Actividades de reutilización de residuos. Planificación sobre los residuos de construcción y demolición.
Tema 23. Instalaciones eléctricas de baja tensión: elementos y criterios de diseño. El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Tipos de suministros.
Tema 24. Locales de características especiales. Acometidas. Instalaciones de enlace, interiores y en locales de pública concurrencia previstas en las instrucciones técnicas complementarias del REBT.
Tema 25. Patología en edificación: cimentación, estructura, forjados, fachadas, cubiertas, carpinterías, revestimientos y en instalaciones. Causas más frecuentes y sistemas de reparación. Sistemas de apeos en la edificación.
III. Diseño de Edificios de Uso Público
Tema 26. Normativa sobre comedores colectivos y establecimientos de comidas preparadas. Condiciones exigibles para colectividades de especial riesgo y comedores colectivos de gran capacidad.
Tema 27. Edificios destinados a espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos en Castilla-La Mancha. Normativa estatal y autonómica. Teatros, Auditorios y Casas de Cultura. Bibliotecas Públicas. Instalaciones deportivas. Piscinas de uso público. Condiciones técnicas exigibles.
Tema 28. Edificios educativos en Castilla-La Mancha. Requisitos comunes y específicos de los centros e instalaciones educativas.
Tema 29. Edificios destinados a Establecimientos Sanitarios en Castilla-La Mancha. Normativa de aplicación técnico-sanitaria. Requisitos mínimos de los distintos tipos de establecimientos sanitarios.
Tema 30. Edificios de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha. Normativa de aplicación. Condiciones materiales y arquitectónicas generales y específicas exigibles según tipologías de los centros y servicios.
IV. Vivienda
Tema 31. La Vivienda con protección pública en Castilla- La Mancha. Viviendas con protección oficial. Viviendas de Promoción Pública. Régimen Jurídico. Transmisión de las viviendas con protección pública: Autorizaciones y Visados de contrato.
Tema 32. Calificación y/o Declaración Provisional y Definitiva de las viviendas con protección pública en Castilla-La Mancha. Precios máximos de venta y renta. Áreas Geográficas en CastillaLa Mancha. Regímenes de cesión de vivienda con protección pública.
Tema 33. Normas técnicas de aplicación a las viviendas con protección pública en Castilla-La Mancha. Condiciones de habitabilidad de las viviendas en Castilla-La Mancha.
Tema 34: Ayudas en materia de vivienda en Castilla-La Mancha al amparo del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Objeto, actuaciones subvencionables, beneficiarios, cuantías. Procedimientos de concesión y abonos.
Tema 35. Conservación y mantenimiento de los edificios de vivienda. Derechos y obligaciones en las comunidades de propietarios. Mejora de la accesibilidad en los edificios de vivienda. Normativa de aplicación. Obras y actuaciones necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal. El Libro del Edificio para edificios destinados a vivienda en Castilla-La Mancha. Estructura. Obligaciones en su elaboración y en su gestión.
V. Patrimonio Cultural
Tema 36. Legislación vigente en materia de patrimonio cultural, estatal y autonómica. Principios de intervención en el patrimonio cultural inmueble. Instituciones y documentos internacionales de referencia.
Tema 37. La protección jurídica de los bienes inmuebles del patrimonio cultural: Bien de Interés Cultural, Bien de Interés Patrimonial, Elemento de Interés Patrimonial. Entornos de protección. Inventario y Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. Procedimiento y efectos de la protección. La actividad inspectora y el régimen sancionador en materia de patrimonio cultural.
Tema 38. La ordenación y protección del patrimonio cultural inmueble a través de los instrumentos normativos: plan especial de conjunto histórico, plan de ordenación de parque arqueológico, ámbitos de protección y prevención del inventario del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha.
Tema 39. Criterios de intervención en el patrimonio cultural inmueble. Régimen de intervenciones en los bienes del Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. La conservación de bienes inmuebles arqueológicos, industriales y etnográficos. Las intervenciones pluridisciplinares.
VI. Contratos del Sector Público
Tema 40. Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Calificación de los contratos. Contratos de obra, concesión de obra y servicios, sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Objeto del contrato, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio. Revisión de precios.
Tema 41. Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas. Expediente de contratación. Aprobación del expediente. Contratos menores. Tramitación urgente y de emergencia. Pliegos de Cláusulas administrativas y de Prescripciones Técnicas.
Tema 42. Adjudicación de los contratos obras y servicios de las Administraciones Públicas. Procedimiento abierto. Procedimiento abierto simplificado. Procedimientos restringidos. Procedimientos con negociación. Normas especiales aplicables a los concursos de proyectos. Ámbito, bases, participantes, publicidad, jurado y decisión.
Tema 43. Ejecución del contrato de obras I. Comprobación del replanteo. Ejecución del contrato y responsabilidad del contratista. Fuerza mayor. Certificaciones y abonos a cuenta. Obras a tanto alzado y obras con precio cerrado. Demora en la ejecución y sus consecuencias.
Tema 44. Ejecución del contrato de obras II. Modificación del contrato de obras. Cumplimiento del contrato de obras. Resolución del contrato de obras.
Tema 45. Contrato de servicios. Disposiciones generales. Ejecución, resolución. Subsanación de errores. Indemnizaciones y responsabilidades en los contratos de elaboración de proyectos. VII. Patrimonio y Valoraciones
Tema 46. El Patrimonio de la Comunidad Autónoma. Bienes y derechos que lo componen. Afectación, adscripción y utilización de estos bienes. Enajenación, cesión y permuta. Incorporación al Inventario General de las obras ejecutadas por la administración. El Patrimonio en materia de Urbanismo y Vivienda
Tema 47. La Ley General Tributaria. Los tributos: concepto y clases. Elementos para la cuantificación de la obligación tributaria principal. Fases de los procedimientos tributarios. Liquidaciones tributarias: Concepto y clases. Tasación pericial contradictoria.
Tema 48. Normas de valoración de bienes inmuebles para ciertas finalidades financieras. Comprobaciones y documentación necesaria para determinar el valor de tasación: Condicionantes y advertencias. Principios y Métodos Técnicos de valoración. Elaboración de informes y certificados de tasación.
Tema 49. El Valor Catastral y su determinación: La referencia Catastral y el procedimiento de valoración catastral. Ponencia de Valores y las Circulares de Actualización. La referencia catastral: Constancia documental y registral, plazos de aportación, sujetos obligados, efectos de su incumplimiento y documentos acreditativos de la referencia catastral. Informes de mercado.
Tema 50. Normas Técnicas Catastrales de valoración del suelo y de las construcciones de naturaleza urbana: Metodología general. Valor de suelo por unitario y por repercusión. Valoración de las construcciones: Clasificación tipológica en razón de su uso y categoría y asignación de los estados de vida. Aplicación de coeficientes correctores.
TEMARIO ESPECÍFICO (último temario publicado por Castilla-La Mancha)
I. Urbanismo
Tema 1.- La legislación urbanística aplicable en Castilla-La Mancha: Principios generales y contenido. Reglamentos. Instrucciones Técnicas de Planeamiento. Órganos urbanísticos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tema 2.- Los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha I. Planes supramunicipales y municipales de tipo general: Objeto, determinaciones, documentación, aprobación y efectos.
Tema 3.- Los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha II. Planes municipales de desarrollo, planes especiales, otros instrumentos de apoyo al planificador: objeto, determinaciones, documentación, aprobación y efectos.
Tema 4.- La ejecución del planeamiento en Castilla-La Mancha. La ejecución mediante actuaciones urbanizadoras: la gestión directa y la gestión indirecta de la actuación urbanizadora.
Tema 5.- La conservación de las obras y construcciones en Castilla-La Mancha. El deber de conservación de obras de urbanización y edificación. Las órdenes de ejecución. La situación legal de ruina y la ruina física inminente.
Tema 6.- Garantías y protección de la ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha. El control de las actividades objeto de la ordenación territorial y urbanística. Las licencias urbanísticas.
Tema 7.- Políticas territoriales y coordinación administrativa. La legislación sectorial estatal y autonómica concurrente en materia urbanística y su incidencia en el planeamiento: carreteras, ferrocarriles, cauces públicos, vías pecuarias, defensa, aeropuertos.
Tema 8. Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Normativa de aplicación. El Informe sobre cumplimiento de la legislación sobre accesibilidad de los planes e instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Castilla-La Mancha.
Tema 9. Sistemas de representación gráfica: Cartografía, fotogrametría, Fotografía aérea y teledetección. Características diferenciales. Aplicaciones a la arquitectura, al medioambiente y el planeamiento urbanístico. Sistemas de información geográfica (GIS): concepto y aplicaciones. Cartografía catastral.
II. Edificación
Tema 10.- La Ordenación de la Edificación I. Normativa reguladora: objeto y ámbito de aplicación. Aplicación a las Administraciones Públicas. Agentes de la edificación. Garantías y seguros por daños materiales ocasionados por vicios y defectos de la construcción.
Tema 11.- La Ordenación de la Edificación II. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación. Requisitos básicos. El proyecto. La recepción de la obra. El Libro del edificio.
Tema 12.- El Código Técnico de la Edificación I. Condiciones generales para su cumplimiento. Requisitos y Exigencias Básicas. Contenido del Proyecto. Documentación de seguimiento de la obra.
Tema 13.- El Código Técnico de la Edificación II. Documentos Básicos que desarrollan las exigencias básicas. Documentos reconocidos.
Tema 14.- Las condiciones de protección contra incendios en los edificios I. Normativa técnica de aplicación. La seguridad en caso de incendio en el código técnico de la edificación.
Tema 15.- Las condiciones de protección contra incendios en los edificios II. El reglamento de instalaciones de protección contra incendios. El reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales. Normativa local.
Tema 16.- La condiciones de seguridad de utilización y accesibilidad en los edificios. La seguridad de utilización y accesibilidad en el código técnico de la edificación. Normativa autonómica sobre accesibilidad y eliminación de barreras.
Tema 17.- La Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias, dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Norma Básica de Autoprotección.
Tema 18.- La prevención de los riesgos laborales. Normativa que la regula. Aplicación al ámbito de las Administraciones Públicas. La seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Tema 19.- La seguridad y salud en las obras de construcción. Normativa reguladora. Sujetos que intervienen en las obras y sus obligaciones. Aplicación de la prevención de los riesgos laborales a las obras de construcción. El Libro de Incidencias. El aviso previo. El Estudio de Seguridad y Salud y el Estudio Básico de Seguridad y Salud. El Plan de Seguridad y Salud. El coordinador de seguridad y salud.
Tema 20.- La calidad en la edificación. Conceptos generales: calidad, gestión de la calidad, control de la calidad, aseguramiento de la calidad. Marcado CE. La calidad medioambiental en la construcción. El control de calidad del Proyecto y de la ejecución de la obra. Control de la obra terminada. Documentación final de la obra.
Tema 21.- La certificación energética en los edificios. Normativa estatal y autonómica. Ámbito de aplicación. Documentos reconocidos. Procedimiento básico. La etiqueta de eficiencia energética. Certificaciones de edificios ocupados por las administraciones públicas. Edificios de consumo de energía casi nulo. Registro Autonómico de certificados de eficiencia energética de edificios.
Tema 22.- El informe de Evaluación de Edificios. Contenido, plazos y técnicos competentes. Edificios obligados. El Registro de Evaluación de Edificios en Castilla-La Mancha.
Tema 23.- Producción y gestión de los residuos de construcción y demolición. Obligaciones del productor, del poseedor y del gestor de residuos de construcción y demolición. Actividades de valorización de residuos. Actividades de eliminación de residuos. Actividades de reutilización de residuos. Planificación sobre los residuos de construcción y demolición.
Tema 24.- Instalaciones eléctricas de baja tensión: elementos y criterios de diseño. El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión. Tipos de suministros. Locales de características especiales. Acometidas. Instalaciones de enlace, interiores y en locales de pública concurrencia previstas en las instrucciones técnicas complementarias del REBT.
Tema 25.- Patología en edificación: cimentación, estructura, forjados, fachadas, cubiertas, carpinterías, revestimientos y en instalaciones. Causas más frecuentes y sistemas de reparación. Sistemas de apeos en la edificación.
III. Diseño de Edificios de Uso Público
Tema 26.- Normativa sobre comedores colectivos y establecimientos de comidas preparadas. Condiciones exigibles para colectividades de especial riesgo y comedores colectivos de gran capacidad.
Tema 27.- Edificios destinados a espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos en Castilla-La Mancha. Normativa estatal y autonómica. Teatros, Auditorios y Casas de Cultura. Bibliotecas Públicas. Instalaciones deportivas. Piscinas de uso público. Condiciones técnicas exigibles.
Tema 28.- Edificios educativos en Castilla-La Mancha. Requisitos comunes y específicos de los centros e instalaciones educativas.
Tema 29.- Edificios destinados a Establecimientos Sanitarios en Castilla-La Mancha. Normativa de aplicación técnico- sanitaria. Requisitos mínimos de los distintos tipos de establecimientos sanitarios.
Tema 30.- Edificios de Servicios Sociales en Castilla-La Mancha. Normativa de aplicación. Condiciones materiales y arquitectónicas generales y específicas exigibles según tipologías de los centros y servicios.
IV. Vivienda
Tema 31.- La Vivienda con protección pública en Castilla- La Mancha. Viviendas con protección oficial. Viviendas de Promoción Pública. Régimen Jurídico. Transmisión de las viviendas con protección pública: Autorizaciones y Visados de contrato.
Tema 32.- Calificación y/o Declaración Provisional y Definitiva de las viviendas con protección pública en Castilla-La Mancha. Precios máximos de venta y renta. Áreas Geográficas en Castilla-La Mancha. Regímenes de cesión de vivienda con protección pública.
Tema 33.- Normas técnicas de aplicación a las viviendas con protección pública en Castilla-La Mancha. Condiciones de habitabilidad de las viviendas en Castilla-La Mancha.
Tema 34: Ayudas en materia de vivienda en Castilla-La Mancha al amparo del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Objeto, actuaciones subvencionables, beneficiarios, cuantías. Procedimientos de concesión y abonos.
Tema 35. Conservación y mantenimiento de los edificios de vivienda. Derechos y obligaciones en las comunidades de propietarios. Mejora de la accesibilidad en los edificios de vivienda. Normativa de aplicación. Obras y actuaciones necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal. El Libro del Edificio para edificios destinados a vivienda en Castilla-La Mancha. Estructura. Obligaciones en su elaboración y en su gestión.
V. Patrimonio Cultural
Tema 36.- Legislación vigente en materia de patrimonio cultural, estatal y autonómica. Principios de intervención en el patrimonio cultural inmueble. Instituciones y documentos internacionales de referencia.
Tema 37.- La protección jurídica de los bienes inmuebles del patrimonio cultural: Bien de Interés Cultural, Bien de Interés Patrimonial, Elemento de Interés Patrimonial. Entornos de protección. Inventario y Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. Procedimiento y efectos de la protección. La actividad inspectora y el régimen sancionador en materia de patrimonio cultural.
Tema 38.- La ordenación y protección del patrimonio cultural inmueble a través de los instrumentos normativos: plan especial de conjunto histórico, plan de ordenación de parque arqueológico, ámbitos de protección y prevención del inventario del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha.
Tema 39.- Criterios de intervención en el patrimonio cultural inmueble. Régimen de intervenciones en los bienes del Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. La conservación de bienes inmuebles arqueológicos, industriales y etnográficos. Las intervenciones pluridisciplinares.
VI. Contratos del Sector Público
Tema 40.- Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Calificación de los contratos. Contratos de obra, concesión de obra y servicios, sujetos a regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Objeto del contrato, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio. Revisión de precios.
Tema 41.- Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas. Expediente de contratación. Aprobación del expediente. Contratos menores. Tramitación urgente y de emergencia. Pliegos de Cláusulas administrativas y de Prescripciones Técnicas.
Tema 42.- Adjudicación de los contratos obras y servicios de las Administraciones Públicas. Procedimiento abierto. Procedimiento abierto simplificado. Procedimientos restringidos. Procedimientos con negociación. Normas especiales aplicables a los concursos de proyectos. Ámbito, bases, participantes, publicidad, jurado y decisión.
Tema 43.- Ejecución del contrato de obras I. Comprobación del replanteo. Ejecución del contrato y responsabilidad del contratista. Fuerza mayor. Certificaciones y abonos a cuenta. Obras a tanto alzado y obras con precio cerrado. Demora en la ejecución y sus consecuencias.
Tema 44.- Ejecución del contrato de obras II. Modificación del contrato de obras. Cumplimiento del contrato de obras. Resolución del contrato de obras.
Tema 45.- Contrato de servicios. Disposiciones generales. Ejecución, resolución. Subsanación de errores. Indemnizaciones y responsabilidades en los contratos de elaboración de proyectos.
VII. Patrimonio y Valoraciones
Tema 46.- El Patrimonio de la Comunidad Autónoma. Bienes y derechos que lo componen. Afectación, adscripción y utilización de estos bienes. Enajenación, cesión y permuta. Incorporación al Inventario General de las obras ejecutadas por la administración. El Patrimonio en materia de Urbanismo y Vivienda
Tema 47.- Teoría del valor. El precio. Relación entre el valor y el precio. La depreciación y sus causas. Tipos de depreciación: Física, funcional y económica.
Tema 48.- Normas de valoración de bienes inmuebles para ciertas finalidades financieras. Métodos Técnicos de valoración. Método del coste, de comparación, de actualización de rentas y residual.
Tema 49.- Normas Técnicas Catastrales de valoración de suelo de naturaleza urbana. Ponencia de valores. Circulares de Actualización de Ponencias de valores. Informes de mercado. Influencia de las características intrínsecas y de las circunstancias extrínsecas de las parcelas. Valor del suelo por unitario y por repercusión. Aplicación de coeficientes correctores.
Tema 50.- Normas Técnicas Catastrales de valoración de las construcciones. Clasificación tipológica en razón de su uso y categoría. Influencia del período de vida y el estado general de conservación.
Marketplace y espacio colaborativo, la única plataforma online especializada en materias técnicas. Con un diseño sencillo e intuitivo te ofrecemos este enorme escaparate: anuncios, alertas de productos, temarios, cursos, tutorías… para cualquier especialidad, desde cualquier ubicación…
Queremos que tú también tengas la oportunidad de opositar: con un temario, un preparador, un curso o acompañado de alguien que ya haya tenido la experiencia. Comunícate con los anunciantes y sobre todo ¡avísanos si no encuentras lo que necesitas!
Correo electrónico:
hola@oposicionestecnicas.com
Desde esta cuenta se atenderán exclusivamente consultas relacionadas con el funcionamiento del portal. Para otro tipo de consultas, le agradecemos que contacte directamente con el Vendedor.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y obtener estadísticas de visita o usar el sistema de autenticación. Al navegar o utilizar esta web aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Lea nuestra Política de cookies cerrar