Fecha convocatoria
25/02/2025
Grupo
A2
Plazas
3
TIPO DE PERSONAL
PLAZO INSCRIPCIÓN
MÁS INFORMACIÓN
El BOE de 25 de febrero de 2025 ha publicado el anuncio de la convocatoria de 3 plazas de Ingeniero Técnico Industrial para el Ayuntamiento de Alcobebndas. Las bases y el temario se encuentran disponibles en el BOCM de 12 de febrero de 2025.
El temario de esta oposición es el siguiente:
Temario Común
1.- La Constitución Española de 1978: Estructura. Los principios constitucionales: el Estado social y democrático de Derecho. Los valores superiores. Derechos y deberes Fundamentales. (Título Preliminar y Título I).
2.- El Gobierno en el sistema constitucional español. El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno. El Gobierno: composición, organización y funciones. La Administración Local. (Títulos IV y V; Capítulo II del Título VIII).
3.- Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 20 de octubre: Clases de personal. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta. (Capítulo I del Título II; Capítulos I, II y VI del Título III).
4.- Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (Título Preliminar y Título I).
5.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. (Capítulo II del Título I).
6.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Los actos administrativos. (Títulos III).
7.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): Revisión de los actos en vía administrativa. (Título V).
8.- Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local. Régimen de organización de los municipios de gran población. (Título X).
9.- RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales: El Presupuesto de la Administración Local: concepto y estructura de gastos e ingresos. (Capítulo I del Título VI).
10.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de 2017: Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales: Calificación de los contratos. Contrato de obras. Contrato de concesión de obras. Contrato de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contrato de servicios, Contratos Mixtos. (Sección 1ª, Capítulo II, del Título Preliminar).
11.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I): Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público. (Capítulos I y II del Título Preliminar).
12.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II): Funcionamiento electrónico del sector público. (Capítulos V del Título Preliminar).
Temario Específico
13.- El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas Públicas para la igualdad en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. (Título Preliminar, Títulos I y II).
14.- Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. Derechos y Obligaciones. (Capítulo III).
15.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Configuración general de la contratación del sector público y elementos estructurales de los contratos. Partes del contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público.
16.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Acuerdos marco.
17.- Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
18.- Sistemas de Gestión Energética ISO 50001 y sistema de gestión ambiental ISO 14001. 19.- El Código Técnico de la Edificación (CTE) Parte I: Disposiciones generales. Condiciones técnicas y administrativas. Exigencias Básicas. Contenido del proyecto. Documentación del seguimiento de la obra.
20.- Código Técnico de la Edificación. Esquema General. Documento Básico Seguridad en caso de Incendio. propagación interior, propagación exterior y evacuación de ocupantes, detección y alarma de incendio, intervención de bomberos y resistencia al fuego de la estructura.
21.- Exigencias básicas de ahorro de energía en la utilización de los edificios: Limitación de demanda energética. Rendimiento de las instalaciones térmicas. Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación. Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria. Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica. Exigencias contenidas en el CTE Documento Básico Ahorro de Energía.
22.- Exigencias básicas de seguridad de utilización de los edificios: seguridad frente al riesgo de caídas. Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento. Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento en recintos. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada. Seguridad frente al riesgo causado por situaciones con alta ocupación. Seguridad frente al riesgo de ahogamiento. Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento. Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo. Exigencias básicas de higiene, salud y protección del Medio Ambiente en los edificios: recogida y evacuación de residuos, calidad del Aire Interior. Exigencias contenidas en el CTE Documento Básico Salubridad.
23.- Exigencias contenidas en CTE Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad. Documento de Apoyo al Documento Básico DB SUA "Adecuación efectiva de las condiciones de accesibilidad en edificios existentes.
24.- Instalaciones eléctricas de alta tensión. Condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias, Disposiciones generales, transformadores y autotransformadores de potencia, transformadores de medida y protección, instalaciones de puesta a tierra, instalaciones eléctricas de interior, conjuntos prefabricados de aparamenta bajo envolvente metálica hasta 52 kV.
25.- Instalaciones eléctricas de alta tensión. Condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. Anteproyectos y proyectos, instaladores y empresas instaladoras para instalaciones de alta tensión, Documentación y puesta en servicio de las instalaciones de alta tensión, verificaciones e inspecciones.
26.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto. Ámbito de aplicación. Instrucciones técnicas complementarias: Aspectos básicos Registro, mantenimiento e inspecciones periódicas. Documentación y puesta en servicio de las instalaciones. cálculos de caída de tensión y corrientes de cortocircuito y verificaciones de las instalaciones eléctricas. Orden 9344/2003, de 1 de octubre, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se establece el procedimiento para la tramitación, puesta en servicio e inspección de las instalaciones eléctricas conectadas a una alimentación en baja tensión.
27.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto. Redes para distribución en baja tensión, sistemas de conexión del neutro y de las masas en las redes de la empresa distribuidora de energía.
28.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto Instalaciones de enlace, Previsión de cargas, esquemas, caja general de protección, líneas generales de alimentación, derivaciones individuales, contadores, dispositivos de mando y protección y puesta a tierra.
29.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto Instalaciones de alumbrado exterior y guía técnica de aplicación. Mantenimiento y la inspección periódica de las instalaciones eléctricas en alumbrado público según la normativa de la Comunidad de Madrid.
30.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto. Instalaciones eléctricas de pública concurrencia, en locales de características especiales, con riesgo de incendio y explosión, piscinas y fuentes, instalaciones provisionales y temporales de obras, generadoras de baja tensión. Instalaciones generales, prescripciones, sistemas de instalación, tubos protectores, canales y protecciones.
31.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto. Receptores, prescripciones generales, alumbrado, motores y transformadores.
32.- Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 «Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos», del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y se modifican otras instrucciones técnicas complementarias del mismo.
33.- Conocimientos de alumbrado público. Magnitudes y unidades de medida: flujo luminoso, temperatura de color, rendimiento de color. Eficacia luminosa. Intensidad luminosa. Luminancia, Iluminancia. Deslumbramiento. Criterios de calidad y evaluación.
34.- Conocimientos de alumbrado público. Elementos y materiales: tecnología led y sus requerimientos técnicos exigibles. lámparas de descarga, reactancias, condensadores, arrancadores, sistemas de ahorro energético. Luminarias. Soportes. Líneas eléctricas. Cuadros eléctricos de alumbrado público. Cálculos luminotécnicos. Cálculos eléctricos.
35.- Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, instrucciones técnicas complementarias y guía técnica de aplicación. ITC – EA – 01 Eficiencia Energética
36.- Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, instrucciones técnicas complementarias y guía técnica de aplicación ITC – EA – 02 Niveles de iluminación. 37.- Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, instrucciones técnicas complementarias y guía técnica de aplicación ITC – EA - 03 Resplandor luminoso nocturno y luz intrusa o molesta. ITC -04 componentes de las instalaciones.
38.- Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, instrucciones técnicas complementarias y guía técnica de aplicación ITC-EA-05 Documentación técnica, verificaciones e inspecciones, ITC-06 Mantenimiento de la eficiencia energética de las instalaciones.
39.- Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, instrucciones técnicas complementarias y guía técnica de aplicación. ITC-EA- 07 Mediciones luminotécnicas en las instalaciones de alumbrado.
40.- Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios y guía técnica de aplicación. Disposiciones generales. Productos, empresas instaladoras y empresas mantenedoras, Instalación, puesta en servicio y mantenimiento, inspecciones periódicas y régimen sancionador.
41.- Instalaciones de extinción contra incendios: extintores portátiles. Clasificación. Características. Eficacia. Adecuación a cada tipo de fuego. Elementos de identificación e información. Situación. Mantenimiento y señalización. Exigencias al respecto contenidas en el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
42.- Instalaciones de bocas de incendio equipadas. Tipos. Componentes. Elementos de identificación e información, situación, mantenimiento y señalización. Exigencias al respecto contenidas en el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.
43.- Instalaciones automáticas de extinción de incendios: rociadores automáticos: exigencias de su instalación. Criterios de diseño e instalación. Mantenimiento. Garantía de los componentes, las instalaciones y su mantenimiento. Otras instalaciones de extinción automática. Exigencias al respecto contenidas en el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.
44.- Instalaciones de detección de incendios: sistemas. Aplicación. Condiciones de aplicación. Mantenimiento. Exigencias al respecto contenidas en el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios. 45.- Exigencias al respecto contenidas en Ordenanza de edificación, construcciones e instalaciones del Ayuntamiento de Alcobendas. Condiciones de funcionalidad: condiciones de uso y de accesibilidad.
46.- Ordenanza de proyecto y obras de urbanización del Ayuntamiento de Alcobendas. proyecto, ejecución material, mantenimiento, recepción de obras y servicios de urbanización. Instalaciones de alumbrado exterior e instalaciones eléctrica y electromecánicas en fuentes.
47.- Prevención y control de la proliferación y diseminación de legionela. Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
48.- Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11. Objeto y campo de aplicación. Instrucciones técnicas complementarias. Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos. Requisitos de configuración, ventilación y evacuación de los productos de la combustión en los locales destinados a contener aparatos a gas. Documentación técnica de las instalaciones receptoras.
49.- Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Técnico-Legal reglamentario de las instalaciones generales de ascensores y montacargas. Real Decreto 355/2024, de 2 de abril, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria ITC AEM 1 «Ascensores», que regula la puesta en servicio, modificación, mantenimiento e inspección de los ascensores, así como el incremento de la seguridad del parque de ascensores existente. GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN DE LA ITC AEM 1.
50.- Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus ITCs aprobado por RD 138/2011. Disposiciones Generales Disposiciones generales instalación y puesta en servicio Inspecciones periódicas, reparaciones y modificaciones Profesionales habilitados y empresas frigoristas Titulares y requisitos de las instalaciones frigoríficas, otras disposiciones y régimen sancionador.
51.- Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus ITC relativa a IF-06 componentes de las instalaciones y Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan y por el que se establecen los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados.
52.- Reglamento de instalaciones petrolíferas e instrucciones técnicas reglamentarias. ITC-MI-IP-03: Instalaciones petrolíferas para uso propio. Instalaciones de almacenamiento para su consumo en la propia instalación ITC-MI-IP- 05: Instaladores o reparadores y empresas instaladoras o reparadoras de productos petrolíferos líquidos e ITC-MIIP- 06: Procedimiento para dejar fuera de servicio los tanques de almacenamiento de productos petrolíferos líquidos
53.- Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, que aprueba el Reglamento de Instalaciones térmicas en los edificios. Estructura general. Disposiciones generales. Exigencia de eficiencia energética
54.- Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, que aprueba el Reglamento de Instalaciones térmicas en los edificios Instalaciones térmicas en los edificios. Diseño y dimensionado, exigencias de bienestar, higienes, eficiencia energética y seguridad.
55.- Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, que aprueba el Reglamento de Instalaciones térmicas en los edificios Instalaciones térmicas en los edificios. Montaje, pruebas, y eficiencia energética. Procedimiento para el registro, puesta en servicio e inspección de instalaciones térmicas no industriales en los edificios, conforme a lo establecido en el Decreto 38/2002, de 28 de febrero.
56.- Ahorro y eficiencia energética en las instalaciones municipales. Puesta en marcha y mantenimiento de las instalaciones. Mantenimiento y nuevas tecnologías. Auditorias energéticas. Smart City desde el Alumbrado Exterior.
57.- Ahorro y eficiencia en climatización Ahorro y recuperación de energía en instalaciones de climatización. Procedimiento de inspección periódica de eficiencia energética para calderas. Mantenimiento de instalaciones térmicas.
58.- Ley 24/2013 del sector eléctrico, reglamentación de contratos de acceso y acometidas. Actividades de Transporte, Distribución, Comercialización, Suministro, procedimiento de autorización y reglamento de los puntos de medida.
59.- Ley 34/1998, del sector de Hidrocarburos y real Decreto 1434/2002, desarrollo Real Decreto 949/2001, relativo a contratos de acceso por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural.
60.- Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
El BOE de 25 de febrero de 2025 ha publicado el anuncio de la convocatoria de 3 plazas de Ingeniero Técnico Industrial para el Ayuntamiento de Alcobebndas. Las bases y el temario se encuentran disponibles en el BOCM de 12 de febrero de 2025.
El temario de esta oposición es el siguiente:
Temario Común
1.- La Constitución Española de 1978: Estructura. Los principios constitucionales: el Estado social y democrático de Derecho. Los valores superiores. Derechos y deberes Fundamentales. (Título Preliminar y Título I).
2.- El Gobierno en el sistema constitucional español. El Presidente del Gobierno. El control parlamentario del Gobierno. El Gobierno: composición, organización y funciones. La Administración Local. (Títulos IV y V; Capítulo II del Título VIII).
3.- Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 20 de octubre: Clases de personal. Derechos de los empleados públicos. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta. (Capítulo I del Título II; Capítulos I, II y VI del Título III).
4.- Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (Título Preliminar y Título I).
5.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. (Capítulo II del Título I).
6.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Los actos administrativos. (Títulos III).
7.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): Revisión de los actos en vía administrativa. (Título V).
8.- Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local. Régimen de organización de los municipios de gran población. (Título X).
9.- RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales: El Presupuesto de la Administración Local: concepto y estructura de gastos e ingresos. (Capítulo I del Título VI).
10.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de 2017: Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales: Calificación de los contratos. Contrato de obras. Contrato de concesión de obras. Contrato de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contrato de servicios, Contratos Mixtos. (Sección 1ª, Capítulo II, del Título Preliminar).
11.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I): Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público. (Capítulos I y II del Título Preliminar).
12.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II): Funcionamiento electrónico del sector público. (Capítulos V del Título Preliminar).
Temario Específico
13.- El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas Públicas para la igualdad en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. (Título Preliminar, Títulos I y II).
14.- Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. Derechos y Obligaciones. (Capítulo III).
15.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Configuración general de la contratación del sector público y elementos estructurales de los contratos. Partes del contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público.
16.- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Contratos sujetos a una regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados. Acuerdos marco.
17.- Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
18.- Sistemas de Gestión Energética ISO 50001 y sistema de gestión ambiental ISO 14001. 19.- El Código Técnico de la Edificación (CTE) Parte I: Disposiciones generales. Condiciones técnicas y administrativas. Exigencias Básicas. Contenido del proyecto. Documentación del seguimiento de la obra.
20.- Código Técnico de la Edificación. Esquema General. Documento Básico Seguridad en caso de Incendio. propagación interior, propagación exterior y evacuación de ocupantes, detección y alarma de incendio, intervención de bomberos y resistencia al fuego de la estructura.
21.- Exigencias básicas de ahorro de energía en la utilización de los edificios: Limitación de demanda energética. Rendimiento de las instalaciones térmicas. Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación. Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria. Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica. Exigencias contenidas en el CTE Documento Básico Ahorro de Energía.
22.- Exigencias básicas de seguridad de utilización de los edificios: seguridad frente al riesgo de caídas. Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento. Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento en recintos. Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada. Seguridad frente al riesgo causado por situaciones con alta ocupación. Seguridad frente al riesgo de ahogamiento. Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento. Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo. Exigencias básicas de higiene, salud y protección del Medio Ambiente en los edificios: recogida y evacuación de residuos, calidad del Aire Interior. Exigencias contenidas en el CTE Documento Básico Salubridad.
23.- Exigencias contenidas en CTE Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad. Documento de Apoyo al Documento Básico DB SUA "Adecuación efectiva de las condiciones de accesibilidad en edificios existentes.
24.- Instalaciones eléctricas de alta tensión. Condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias, Disposiciones generales, transformadores y autotransformadores de potencia, transformadores de medida y protección, instalaciones de puesta a tierra, instalaciones eléctricas de interior, conjuntos prefabricados de aparamenta bajo envolvente metálica hasta 52 kV.
25.- Instalaciones eléctricas de alta tensión. Condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. Anteproyectos y proyectos, instaladores y empresas instaladoras para instalaciones de alta tensión, Documentación y puesta en servicio de las instalaciones de alta tensión, verificaciones e inspecciones.
26.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto. Ámbito de aplicación. Instrucciones técnicas complementarias: Aspectos básicos Registro, mantenimiento e inspecciones periódicas. Documentación y puesta en servicio de las instalaciones. cálculos de caída de tensión y corrientes de cortocircuito y verificaciones de las instalaciones eléctricas. Orden 9344/2003, de 1 de octubre, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se establece el procedimiento para la tramitación, puesta en servicio e inspección de las instalaciones eléctricas conectadas a una alimentación en baja tensión.
27.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto. Redes para distribución en baja tensión, sistemas de conexión del neutro y de las masas en las redes de la empresa distribuidora de energía.
28.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto Instalaciones de enlace, Previsión de cargas, esquemas, caja general de protección, líneas generales de alimentación, derivaciones individuales, contadores, dispositivos de mando y protección y puesta a tierra.
29.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto Instalaciones de alumbrado exterior y guía técnica de aplicación. Mantenimiento y la inspección periódica de las instalaciones eléctricas en alumbrado público según la normativa de la Comunidad de Madrid.
30.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto. Instalaciones eléctricas de pública concurrencia, en locales de características especiales, con riesgo de incendio y explosión, piscinas y fuentes, instalaciones provisionales y temporales de obras, generadoras de baja tensión. Instalaciones generales, prescripciones, sistemas de instalación, tubos protectores, canales y protecciones.
31.- Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto. Receptores, prescripciones generales, alumbrado, motores y transformadores.
32.- Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 «Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos», del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y se modifican otras instrucciones técnicas complementarias del mismo.
33.- Conocimientos de alumbrado público. Magnitudes y unidades de medida: flujo luminoso, temperatura de color, rendimiento de color. Eficacia luminosa. Intensidad luminosa. Luminancia, Iluminancia. Deslumbramiento. Criterios de calidad y evaluación.
34.- Conocimientos de alumbrado público. Elementos y materiales: tecnología led y sus requerimientos técnicos exigibles. lámparas de descarga, reactancias, condensadores, arrancadores, sistemas de ahorro energético. Luminarias. Soportes. Líneas eléctricas. Cuadros eléctricos de alumbrado público. Cálculos luminotécnicos. Cálculos eléctricos.
35.- Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, instrucciones técnicas complementarias y guía técnica de aplicación. ITC – EA – 01 Eficiencia Energética
36.- Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, instrucciones técnicas complementarias y guía técnica de aplicación ITC – EA – 02 Niveles de iluminación. 37.- Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, instrucciones técnicas complementarias y guía técnica de aplicación ITC – EA - 03 Resplandor luminoso nocturno y luz intrusa o molesta. ITC -04 componentes de las instalaciones.
38.- Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, instrucciones técnicas complementarias y guía técnica de aplicación ITC-EA-05 Documentación técnica, verificaciones e inspecciones, ITC-06 Mantenimiento de la eficiencia energética de las instalaciones.
39.- Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, aprobado por Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, instrucciones técnicas complementarias y guía técnica de aplicación. ITC-EA- 07 Mediciones luminotécnicas en las instalaciones de alumbrado.
40.- Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios y guía técnica de aplicación. Disposiciones generales. Productos, empresas instaladoras y empresas mantenedoras, Instalación, puesta en servicio y mantenimiento, inspecciones periódicas y régimen sancionador.
41.- Instalaciones de extinción contra incendios: extintores portátiles. Clasificación. Características. Eficacia. Adecuación a cada tipo de fuego. Elementos de identificación e información. Situación. Mantenimiento y señalización. Exigencias al respecto contenidas en el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
42.- Instalaciones de bocas de incendio equipadas. Tipos. Componentes. Elementos de identificación e información, situación, mantenimiento y señalización. Exigencias al respecto contenidas en el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.
43.- Instalaciones automáticas de extinción de incendios: rociadores automáticos: exigencias de su instalación. Criterios de diseño e instalación. Mantenimiento. Garantía de los componentes, las instalaciones y su mantenimiento. Otras instalaciones de extinción automática. Exigencias al respecto contenidas en el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.
44.- Instalaciones de detección de incendios: sistemas. Aplicación. Condiciones de aplicación. Mantenimiento. Exigencias al respecto contenidas en el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios. 45.- Exigencias al respecto contenidas en Ordenanza de edificación, construcciones e instalaciones del Ayuntamiento de Alcobendas. Condiciones de funcionalidad: condiciones de uso y de accesibilidad.
46.- Ordenanza de proyecto y obras de urbanización del Ayuntamiento de Alcobendas. proyecto, ejecución material, mantenimiento, recepción de obras y servicios de urbanización. Instalaciones de alumbrado exterior e instalaciones eléctrica y electromecánicas en fuentes.
47.- Prevención y control de la proliferación y diseminación de legionela. Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
48.- Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11. Objeto y campo de aplicación. Instrucciones técnicas complementarias. Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos. Requisitos de configuración, ventilación y evacuación de los productos de la combustión en los locales destinados a contener aparatos a gas. Documentación técnica de las instalaciones receptoras.
49.- Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Técnico-Legal reglamentario de las instalaciones generales de ascensores y montacargas. Real Decreto 355/2024, de 2 de abril, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria ITC AEM 1 «Ascensores», que regula la puesta en servicio, modificación, mantenimiento e inspección de los ascensores, así como el incremento de la seguridad del parque de ascensores existente. GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN DE LA ITC AEM 1.
50.- Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus ITCs aprobado por RD 138/2011. Disposiciones Generales Disposiciones generales instalación y puesta en servicio Inspecciones periódicas, reparaciones y modificaciones Profesionales habilitados y empresas frigoristas Titulares y requisitos de las instalaciones frigoríficas, otras disposiciones y régimen sancionador.
51.- Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus ITC relativa a IF-06 componentes de las instalaciones y Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan y por el que se establecen los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados.
52.- Reglamento de instalaciones petrolíferas e instrucciones técnicas reglamentarias. ITC-MI-IP-03: Instalaciones petrolíferas para uso propio. Instalaciones de almacenamiento para su consumo en la propia instalación ITC-MI-IP- 05: Instaladores o reparadores y empresas instaladoras o reparadoras de productos petrolíferos líquidos e ITC-MIIP- 06: Procedimiento para dejar fuera de servicio los tanques de almacenamiento de productos petrolíferos líquidos
53.- Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, que aprueba el Reglamento de Instalaciones térmicas en los edificios. Estructura general. Disposiciones generales. Exigencia de eficiencia energética
54.- Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, que aprueba el Reglamento de Instalaciones térmicas en los edificios Instalaciones térmicas en los edificios. Diseño y dimensionado, exigencias de bienestar, higienes, eficiencia energética y seguridad.
55.- Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, que aprueba el Reglamento de Instalaciones térmicas en los edificios Instalaciones térmicas en los edificios. Montaje, pruebas, y eficiencia energética. Procedimiento para el registro, puesta en servicio e inspección de instalaciones térmicas no industriales en los edificios, conforme a lo establecido en el Decreto 38/2002, de 28 de febrero.
56.- Ahorro y eficiencia energética en las instalaciones municipales. Puesta en marcha y mantenimiento de las instalaciones. Mantenimiento y nuevas tecnologías. Auditorias energéticas. Smart City desde el Alumbrado Exterior.
57.- Ahorro y eficiencia en climatización Ahorro y recuperación de energía en instalaciones de climatización. Procedimiento de inspección periódica de eficiencia energética para calderas. Mantenimiento de instalaciones térmicas.
58.- Ley 24/2013 del sector eléctrico, reglamentación de contratos de acceso y acometidas. Actividades de Transporte, Distribución, Comercialización, Suministro, procedimiento de autorización y reglamento de los puntos de medida.
59.- Ley 34/1998, del sector de Hidrocarburos y real Decreto 1434/2002, desarrollo Real Decreto 949/2001, relativo a contratos de acceso por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural.
60.- Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
Marketplace y espacio colaborativo, la única plataforma online especializada en materias técnicas. Con un diseño sencillo e intuitivo te ofrecemos este enorme escaparate: anuncios, alertas de productos, temarios, cursos, tutorías… para cualquier especialidad, desde cualquier ubicación…
Queremos que tú también tengas la oportunidad de opositar: con un temario, un preparador, un curso o acompañado de alguien que ya haya tenido la experiencia. Comunícate con los anunciantes y sobre todo ¡avísanos si no encuentras lo que necesitas!
Correo electrónico:
hola@oposicionestecnicas.com
Desde esta cuenta se atenderán exclusivamente consultas relacionadas con el funcionamiento del portal. Para otro tipo de consultas, le agradecemos que contacte directamente con el Vendedor.